La diputada nacional Carmen Quintanilla ha asegurado que “se ha demostrado que el plan de Page para humanizar las urgencias era solo imagen, propaganda y publicidad”. Así lo ha afirmado en una rueda de prensa en la que se ha hecho eco de la situación de las urgencias del hospital de Ciudad Real, situación denunciada por pacientes y sindicatos dado que muchas personas tienen que esperar más de 24 horas para conseguir una cama.
Además, ha indicado que si el año pasado no se colapsaron las urgencias fue debido a la baja incidencia de la gripe y no al citado plan que fue vendido como la panacea pero que este año se ha demostrado que “no sirve para nada”.
La diputada nacional ha exigido al consejero de Sanidad que se ponga a trabajar para que esta situación no se vuelva a repetir. Además, ha indicado que es incomprensible que esta situación se esté produciendo por culpa de la mala gestión sanitaria.
En otro orden de asuntos, Carmen Quintanilla ha criticado al Gobierno de Page por “cargarse todo lo bueno que hizo Cospedal” y por eliminar el programa que implantó el Ejecutivo del PP que estaba destinado a ayudar a las mujeres con dificultades para poder seguir adelante con su embarazo. Este programa era, en su opinión, “un sí a la vida, a la maternidad y a la natalidad” y quitarlo pone de manifiesto que el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha “no tiene sensibilidad” con las mujeres más vulnerables.
Carmen Quintanilla ha avanzado también que se hablará sobre corresponsabilidad social, la igualdad real en derechos, obligaciones y oportunidades el esfuerzo individual. Además, se pondrá el acento en el envejecimiento de la población, una cuestión que debe abordarse desde varios aspectos tales como el empleo (como parte de la consolidación económica y objetivo principal del PP), la atención a las políticas de mayores y las pensiones (apuesta decidida por el sistema público y por un gran consenso político); el retorno de los españoles emigrados así como la solidaridad en materia de inmigración (siempre que sea acorde a la legalidad, ordenada, respetuosa con la sociedad de acogida y compatible con su incorporación al mundo laboral).
La violencia de género (prevención y erradicación), la lucha contra la pobreza (menores, política energética…), la apuesta por la igualdad, la sanidad (transparencia, cuidados paliativos, testamento vital….); la discapacidad (autonomía y dignidad) y la dependencia (sistema útil y sostenible) también serán abordados en la Ponencia Social del PP.
Esta encuesta terminó el día Martes, 17 de abril de 2018