El deporte base para cualquier ciudad es fundamental, ya no porque puedan salir de ahí
un Messi o una Serena Williams, simplemente porque inculcar sus valores desde
pequeñitos sirve para muchas cosas en la vida, además de los beneficios que le aporta al
cuerpo. Hace dos días se supo que el contrato de las Escuelas Deportivas de Puertollano
quedaba desierto y que, por lo tanto, su rumbo en la ciudad minera, queda a la deriva
hasta que alguien se encargue de ellas
La Asociación de Clubes de Puertollano (ADEPU) cree que la mejor opción para llevar las escuelas no está en ninguna empresa con más o menos experiencia. Considera que deberían ser los propios clubes de la localidad los que tendrían que encargarse de gestionar las escuelas deportivas, una decisión que serviría para crear cantera, estrechar lazos y aportar un beneficio extra para todos aquellos niños y niñas que deciden practicar cada uno de los deportes que oferta Puertollano.
Hasta el momento, el presupuesto que destina el Ayuntamiento para las escuelas por cuatro años es de más de medio millón de euros por año (IVA incluido). Desde la Asociación de Clubes de Puertollano se cree que ese gasto podría ser mucho menor si fueran los clubes del municipio los que se encargaran de la gestión del deporte base. Lo que significaría un ahorro y un dinero sobrante que se podría dedicar a otras cosas. Un pro importante a tener en cuenta.
Tras el paso de las dos últimas empresas se considera desde la Asociación que es el momento de crear cantera para los clubes. Que los niños y niñas de Puertollano tengan una oportunidad más asequible de jugar en categorías absolutas con los equipos del pueblo y que los propios equipos tengan un seguimiento cercano de cómo funcionan estos chicos y chicas para que el día de mañana puedan ser ellos los que formen parte de esos equipos absolutos. Una situación que serviría para mejorar el nivel de los clubes y para potenciar su propia imagen.