Hoy, todo es ofensivo y todo es motivo de escándalo. Cualquier cosa que digas o pienses, fuera del corsé de lo políticamente correcto, es inmediatamente señalado como herejía. Vivimos tiempos de piel muy fina, de censura y de ataque al que disiente. Es la nueva inquisición.

Eso hace que la gente viva con miedo a expresar opiniones que no se adaptan al statu quo, y hace por lo tanto que cada vez haya menos debate sano, menos libertad, y menos pensamiento crítico.

Simplemente si piensas distinto eres un X. Y en ese X cabe de todo: comunista, fascista, machista, feminazi… Al que piensa distinto se le descalifica. Y si eres un X, todo lo que dices está descalificado. El argumento ad hominem está legitimado. Si alguien es X, todo lo que diga es malo. Así pensamos cada vez más.

Estamos perdiendo la capacidad de debatir sanamente con personas que piensan diferente a nosotros, especialmente en público y en redes sociales, cuando ésa debería ser una de las vías principales del desarrollo del pensamiento. Encontrar a alguien que piensa diferente y tiene ideas fundamentadas es la forma de poner a prueba nuestras propias ideas para reforzarlas o reformularlas. Es un ejercicio necesario para las personas y para la sociedad, pero últimamente parece que la censura que se nos impone nos está convirtiendo en borregos de pensamiento único.

Si solo hablo con personas que piensan como yo, que ven, leen o escuchan lo mismo que yo, entonces acabaremos siendo todos iguales. Todos igual de manipulables.

No tengamos miedo a pensar diferente.

@jcmjulian

Un comentario en «Miedo a pensar»
  1. Es el tiempo del pensamiento único,del borreguismo ideológico,del seguidismo…Si piensas u opinas diferente,eres fascista,nazi o te tachan con el apelativo tan burdo y manido de “negacionista”.
    La uniformidad ideológica es una dictadura ideológica que conduce a crear una sociedad sin criterio,manipulable,decadente y abúlica.
    Rebelémosnos contra los que nos quieren imponer trabas a nuestra forma de pensar y de expresar lo que pensamos.Hemos nacido libres y debemos morir libres. Convivir con ideas diferentes y poder confrontarlas,no solamente es socialmente necesario para formarse un criterio,sino que es sano.
    Una sociedad de pensamiento único,estático y encorsetado es una sociedad muerta.
    ¡Viva la libertad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *