El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha trasladado el pésame a la familia y allegados y ha expresado su condena “rotunda” ante el asesinato por violencia de género de Ginesa, una mujer de 64 años, en Cartagena (Murcia). Con este crimen, son ya 28 las mujeres asesinadas en 2025, además de tres menores que también han perdido la vida en el contexto de la violencia machista.
Llamamiento a la sociedad
El subdelegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para combatir esta lacra: “Es terrible y terrorífico. Tenemos que acabar con los discursos negacionistas, tender la mano a las víctimas y recordar que el teléfono 016 está disponible para ellas y su entorno”.
David Broceño ha compartido datos preocupantes del último informe del Consejo General del Poder Judicial: sólo una de cada diez denuncias por violencia de género llega a los juzgados, y un 11,2% de las víctimas que inician el proceso no llegan a testificar, lo que dificulta las condenas.
Vulnerabilidad
Asimismo, ha subrayado la especial vulnerabilidad de las mujeres mayores de 65 años: “Únicamente el 1% denuncia, a pesar de que dos de cada tres llevan sufriendo maltrato más de 20 años, y un 40% más de 40 años”.
“Es una vida entera sufriendo violencia machista. Tenemos que animar a todas las mujeres, sea cual sea su edad, a romper el silencio. Las instituciones estamos para acompañarlas, pero necesitamos la implicación de toda la sociedad”, ha remarcado.
La Subdelegación del Gobierno recuerda que el 016 atiende 24 horas, todos los días del año, y no deja rastro en la factura. En caso de emergencia, también se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil), así como utilizar la aplicación AlertCops.