El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, visitó ayer el municipio de Villamanrique para acompañar a sus vecinos en las reconocidas fiestas patronales de San Miguel. Valverde fue recibido por el alcalde, Luis Luna, y miembros de la corporación municipal que le mostraron las dependencias del ayuntamiento y, especialmente, el salón de plenos, donde han podido contemplar la galería fotográfica de antiguos encierros en la localidad y de anteriores alcaldes.
Valverde, en primer lugar, tuvo palabras de felicitación para todos los vecinos de Villamanrique “por estas fiestas tan arraigadas y de gran tradición, como son los encierros de San Miguel, con más de 200 años de historia”, declarados de Interés Turístico Regional. Asimismo, ha deseado que la celebración transcurra durante estos días con alegría, participación y sin incidentes.
Valverde recordó que Villamanrique, como muchos otros pueblos de la provincia, afronta dificultades relacionadas con el gasto corriente y con las limitaciones presupuestarias que tienen los pequeños ayuntamientos. En este sentido, ha subrayado que la Diputación de Ciudad Real seguirá trabajando por el bienestar de todos los habitantes de la provincia a través de ellos, que sois nuestros principales aliados y, por otro lado, nuestros protagonistas en cuanto a nuestra acción de gobierno”. En este sentido, explicó que con el presupuesto “limitado” con el que cuenta la institución provincial “prácticamente la mitad lo dedicamos a atender las necesidades de los pueblos. El año pasado fueron casi 55 millones de euros para distintos programas, inversiones y servicios o para complementar los de otras administraciones”. Durante la visita, Valverde además estuvo acompañado de la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, del diputado provincial y alcalde de Villahermosa, Ángel Cano, y de la diputada nacional Cristina López.
Más de 420.000 euros en ayudas en 2024 y nuevas inversiones
El presidente destacó que en el último año la Diputación destinó a Villamanrique más de 420.000 euros dentro de diferentes programas de apoyo a municipios, y anunció que en 2025 esa cifra se incrementará. “En el pleno del 30 de septiembre previsiblemente se aprobará una nueva dotación presupuestaria de 23 millones de euros para los pueblos de la provincia”, de los que Villamanrique podría recibir, según cálculos estimativos, en torno a 115.000 o 120.000 euros, afirmó.
Respecto a los diferentes proyectos que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villamanrique tiene previsto llevar a cabo, como la remodelación de la piscina o el arreglo de caminos, el presidente de la institución provincial hizo saber al alcalde que “en la Diputación vais a encontrar siempre un aliado”. Además, Valverde avanzó que el próximo año se replicará el Plan de Obras ya vigente, con un presupuesto reforzado, y que se tratará de movilizar remanentes, “hasta donde nos sea posible” para seguir impulsando inversiones en infraestructuras y servicios municipales.
En materia de empleo, el presidente reiteró la puesta en marcha de un plan extraordinario propio de la Diputación “queremos que los ayuntamientos puedan contratar personal antes de que acabe este año o a comienzos del próximo. Por las informaciones que nos han trasladado, el Plan de Empleo impulsado por la Junta se va a trasladar al 2026-2027, por tanto no habrá Plan de Empleo 2025-2026”, explicó.
Por último, Valverde agradeció la acogida del alcalde y de la corporación municipal y expresó su satisfacción por poder conocer en primera persona las fiestas de San Miguel y sus encierros, “uno de los eventos más tradicionales que se conocen en la provincia de Ciudad Real”.
Por otra parte, el alcalde de Villamanrique, Luis Luna, agradeció la visita institucional recibida en el municipio, coincidiendo además con las fiestas patronales de San Miguel Arcángel. Durante el encuentro, el regidor puso en valor la importancia de conservar estas celebraciones, subrayando el esfuerzo económico que suponen para un municipio de pequeño tamaño “son fiestas con unos costes muy elevados, y no siempre resulta sencillo afrontarlos. Unas fiestas declaradas de Interés Turístico Regional y que intentamos cuidar al máximo”.
Luna aprovechó el encuentro para trasladar a Valverde algunas de las principales necesidades actuales del municipio, entre las que se encuentra la renovación integral de la piscina municipal, construida en 1984. El proyecto, valorado en cerca de 600.000 euros, constituye una de las actuaciones más “ambiciosas” del actual equipo de gobierno de Villamanrique.
Asimismo, Luna incidió en la dificultad que tiene mantener en buen estado los 370 kilómetros cuadrados de territorio con sus caminos públicos, fundamentales para vecinos, empresas y ganaderías. “Cada episodio de lluvias torrenciales nos obliga a reparaciones constantes. Con los recursos actuales es muy complicado”, explicó. En este sentido, destacó la aportación del Plan Extraordinario de la Diputación, que ha permitido la mejora de tres caminos, ya que “la cuantía del plan de caminos que teníamos de 11.500 euros no nos llegaba”.
El alcalde también recordó que los municipios como Villamanrique afrontan gastos crecientes, entre otras cosas, en alumbrado, asfaltado y otros servicios básicos, con presupuestos de ingresos muy limitados. “Asfaltar una calle nos cuesta lo mismo que a localidades con mucha mayor población, por eso necesitamos el respaldo de las administraciones, sobre todo de la Diputación”, afirmó.
La visita concluyó con la participación de las autoridades en los actos festivos de San Miguel, que este año vuelven a reunir a numerosos vecinos y visitantes en torno a una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas de Villamanrique.