La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha guardado hoy un minuto de silencio en memoria de Katherine Yuliet, de 29 años, asesinada el pasado 28 de septiembre en Sevilla, en un nuevo crimen de violencia de género.
Con estos terribles asesinatos son 28 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja y 12 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas.
Desde 2003 son ya 1.323 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Desde 2013 son 65 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 481 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha expresado la condena más rotunda de las instituciones ante este asesinato, trasladando además el pésame y la solidaridad del Gobierno de España a la familia y amistades de la víctima.
285 mujeres jóvenes en VioGen y 13 menores de edad
Durante su intervención David Broceño ha recordado que “la violencia machista no entiende de edad, es una realidad que afecta también a las mujeres jóvenes” y subrayó que en la provincia de Ciudad Real 285 mujeres forman parte del sistema de protección VioGen, lo que representa un 23% del total de las víctimas, y de estas son 13 menores de edad.
“El minuto de silencio no puede quedarse en un gesto simbólico; debe ser también un compromiso en acciones de educación en igualdad, acompañamiento a las víctimas y denuncia firme de los mensajes negacionistas que pretenden minimizar esta violencia”, ha señalado el subdelegado.
Asimismo, ha advertido sobre las nuevas formas de control que sufren muchas jóvenes en sus relaciones, desde la vigilancia de sus teléfonos móviles hasta la limitación de su libertad cotidiana, recordando que “esas actitudes de control pueden desembocar en agresiones brutales y asesinatos, algo inconcebible en un Estado de Derecho”.
Recursos disponibles
El Ministerio de Igualdad y la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real hacen un llamamiento a la unidad de toda la sociedad para erradicar la violencia machista y recuerdan los recursos disponibles para víctimas y entorno: el teléfono 016 (y su canal WhatsApp 600 000 016), el correo 016-online@igualdad.gob.es, el chat online en la web del Ministerio, así como los teléfonos de emergencias 091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil), además de la aplicación AlertCops, que permite enviar una señal de socorro geolocalizada.