La vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, ha subrayado hoy en Murcia que “Sabor Quijote simboliza la unión de territorios que comparten valores esenciales como el amor por el producto local, la fuerza de las tradiciones y la apuesta por el turismo interior como herramienta de desarrollo”.
Pelayo, que ha encabezado el acto de promoción de la provincia en la capital murciana acompañada por la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, ha sido recibida por el segundo teniente de alcalde de Murcia, José Guillén, en el marco de la tercera parada del programa Sabor Quijote, la primera fuera del territorio provincial.
La vicepresidenta primera ha agradecido “al Ayuntamiento de Murcia su hospitalidad y la cesión de estas magníficas instalaciones, que con sus impresionantes pantallas han permitido mostrar la esencia de nuestra tierra con la fuerza de las imágenes”.
En su intervención, Pelayo ha celebrado el éxito del encuentro empresarial de «networking» impulsado por la Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia de Ciudad Real, que ha reunido a empresas de ambos territorios. “El balance ha sido muy positivo, y quiero felicitar a todos los participantes porque estos encuentros abren puertas a nuevas colaboraciones”, ha afirmado.
La vicepresidenta ha presentado también a varios representantes de la creatividad y el talento de la provincia, entre ellos al maestro chocolatero Jesús Quirós, “mejor chocolatero de España y orgullo de Alcázar de San Juan”.
Pelayo ha recordado que Sabor Quijote nació con el objetivo de proyectar hacia el exterior el potencial gastronómico, cultural y turístico de Ciudad Real.
“Tenemos la materia prima y tenemos talento. Debemos atraer visitantes porque con ello combatimos la despoblación y generamos oportunidades en nuestro territorio”, ha dicho.
Ha añadido, por otro lado, que el área que dirige en la Diputación ha apostado por un modelo de promoción “que va mucho más allá de la gastronomía, porque muestra el carácter y la identidad de nuestra provincia”. En este sentido, ha recordado que las campañas digitales del programa han alcanzado “a más de 4,6 millones de personas a través de las redes sociales” y que este verano “Ciudad Real ha registrado cifras históricas de visitantes”, resultados que ha atribuido “a la colaboración entre administraciones, ayuntamientos y sector empresarial”.
Para Pelayo, la cita en Murcia “marca un paso más en la cooperación entre regiones que creen en la cultura, la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía como motores de futuro”.
Ha cerrado el acto Pelayo agradeciendo la participación de empresas, creadores de contenido y medios de comunicación presentes en Murcia, y ha afirmado que, “a partir de hoy, todos los asistentes son embajadores de la tierra de Ciudad Real”.
La vicepresidenta primera también ha animado a todos a visitar Villanueva de los Infantes los días 24 y 25 de octubre, donde se celebrará una nueva edición de Sabor Quijote, un proyecto que sigue consolidándose como la gran plataforma de promoción turística y cultural de la provincia de Ciudad Real.
Por su parte, la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, ha destacado que su localidad “es una ciudad barroca, orgullosa de su historia, su patrimonio, su cultura y su gastronomía”.
Ha descrito a Infantes como “un lugar único, con figuras literarias universales como Cervantes, un patrimonio arquitectónico que nos transporta al Siglo de Oro y una gastronomía excepcional que queremos compartir con todos”.
Montalbán ha explicado que Sabor Quijote será una oportunidad “para mostrar lo mejor de nuestra tierra, nuestro pisto con pimientos de denominación de origen, nuestros vinos, aceites y quesos”, e invitar a los visitantes “a disfrutar en primera persona de nuestra hospitalidad”.
Asimismo, ha agradecido a la Diputación, institución presidida por Miguel Ángel Valverde, y a María Jesús Pelayo “su visión y acierto al promover esta iniciativa de promoción tan adaptada a los nuevos tiempos y a las redes sociales, que lleva lo nuestro de dentro hacia fuera”.
La alcaldesa de Villanueva de los Infantes ha aprovechado para invitar a todos los presentes “a sumergirse en el Siglo de Oro de Villanueva de los Infantes, donde la historia, la literatura y la gastronomía se encuentran”.