El Congreso de los Diputados debatirá el martes, 11 de noviembre, la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, tal y como consta en el orden del día del pleno de la Cámara baja al que ha tenido acceso Europa Press.
El 29 de mayo de 2025, el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaba la Proposición de Ley Socialista –pactada con el Grupo Popular– para reformar el Estatuto de Castilla-La Mancha. La iniciativa contaba con el respaldo de los dos grupos mayoritarios, con 29 votos favorables y la oposición de los cuatro diputados de Vox.
Con esta aprobación, la reforma del Estatuto culminaba su tramitación en el Parlamento autonómico e iniciaba una nueva fase de tramitación en las Cortes Generales en Madrid.
El 11 de junio, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, entregaba una copia del Estatuto de Autonomía a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Días más tarde, la Mesa del Congreso calificaba y admitía a trámite la iniciativa.
Tras la toma en consideración, puede abrirse un plazo de enmiendas en el Congreso y más tarde tener un paso por el Senado.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, en su momento, aseguró, que confiaba en que «las enmiendas enriquezcan el texto, pero no lo desvirtúen» y esperaba que «el clima crispado» de la política en Madrid no afecte a esta tramitación.
«Queremos contribuir a establecer un clima de cooperación y no de crispación» y aspira incluso a que se produzca el efecto contrario, que «este paso que damos con un acuerdo en Castilla-La mancha resulte contagioso y traiga a Madrid un clima más amable y de respeto».

