El secretario general de Comisiones Obreras Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha asegurado este jueves en el desayuno informativo del sindicato que 2024 «ha sido un año de avances desde el punto de vista laboral, aunque no suficientes» y que, de cara al 2025, se debe poner el foco en reducir la jornada y la siniestralidad laboral.
En 2024, la firma de la negociación colectiva y la reforma laboral subió el Salario Mínimo Interprofesional: «En Ciudad Real la negociación colectiva tenía un mandato para que los salarios subiesen en torno al 10% para recuperar el poder adquisitivo que habíamos perdido durante la pandemia, pero nos encontramos el problema un año más de que la patronal no acepta ese acuerdo o plan. Esto nos ha supuesto muchísimos problemas, pero aún así hemos conseguido mejoras salariales», ha argumentado Muñoz.
Sin embargo, si no se sube más aún ese salario mínimo de cara al 2025, Comisiones Obreras afirma que el problema seguirá siendo la vivienda, ya que el 40 % del salario de los trabajadores de Ciudad Real se destinan al alquiler.
Asimismo, otro de los objetivos seguirá siendo la reducción de jornada: «Estamos hablando de conseguir que los trabajadores tengan tiempo de disfrutar de su vida, consumir más… Trazar una distribución para que haya tranquilidad en las plantillas, sin embargo, la patronal no está dispuesta a afrontarla», ha apuntado el secretario general de CCOO Ciudad Real.
Del mismo modo, se pondrá el foco en la siniestralidad laboral, que este año se ha cobrado la vida de quince personas en la provincia y, también, el sindicato continuará trabajando en los planes de empleo.