Argamasilla de Calatrava volverá a ser un referente de la divulgación científica este viernes, 24 de octubre, con la celebración de la 2ª Jornada de Divulgación ARGACIENCIA, organizada de nuevo por el Ayuntamiento en estrecha colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y su Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas.

La jornada ofrecerá un completo programa de actividades diseñadas para acercar el conocimiento a todos los públicos “tras el éxito que alcanzó la edición con que comenzamos el año pasado”, explica el edil Sergio Gijón, quien agradece la contribución que nuevamente recibe esta iniciativa que se reedita con nuevos contenidos.

Cabe destacar el componente eminentemente didáctico y práctico, con experimentos que fundamentalmente atrapan a escolares y estudiantes de Secundaria, por lo que otra vez se cuenta con la colaboración de los colegios CEIP ‘Virgen del Socorro’ y CEIP ‘Rodríguez Marín’, así como con el instituto IES ‘Alonso Quijano’.

La programación arrancará a las 10,30 horas en la sala de prensa del Ayuntamiento con la presentación oficial a cargo del alcalde, Jesús Ruiz, y el decano de la citada facultad, el doctor Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, acto durante el cual se entregarán también los premios del concurso escolar ‘Grandes avances de la medicina a lo largo de la Historia’.

Se trata de un certamen dirigido a alumnado rabanero en el que se les llamaba a ofrecer dibujos con los que ofrecer su particular visión al respecto, tal y como recoge el díptico con del programa de eventos editado, que en esta ocasión muestra los trabajos de Elsa García Rodríguez y Paula González Solís, de los respectivos centros de Primaria.

De las 11,15 horas y hasta las 14 horas la ciencia tomará la Plaza del Ayuntamiento, que se transformará en un auténtico laboratorio al aire libre, pues con personal de la UCLM, bajo la dirección de la doctora María José Ruiz García, directora de la asociación ‘Ciencia a la carta’, llevará a cabo experimentos químicos y juegos de divulgación.

Uno de los momentos más esperados de la presente edición 2025 de ARGACIENCIA llegará por la tarde, cuando a las 17 horas, el salón plenario consistorial acogerá la conferencia titulada ‘Cervantes, el Quijote, la medicina y los médicos’, impartida por el médico Eduardo Recuero Fernández.

Sergio Gijón ha puesto especial énfasis en esta cita por cuanto “es un verdadero honor y un orgullo para nuestro pueblo contar con el saber y la perspectiva de un profesional de la talla del doctor Eduardo Recuero, que además es paisano nuestro y, aunque ya jubilado, es una eminencia en Medicina Interna y Neurología”.

Durante la tarde también se podrá visitar la exposición ‘Inteligencia Artificial y visión por computador. ¿Cómo ven las máquinas?’, que ya por la mañana se habrá podido disfrutar con una presentación a cargo de la doctora Gloria Patricia Rodríguez Donoso, catedrática de la UCLM y directora del programa ‘Mujeres Ingeniosas’.

Asimismo, en paralelo, se va a poder disfrutar de la muestra de dibujo escolar ‘Grandes avances de la medicina a lo largo de la Historia’ y la jornada concluirá a las 19 horas con un vino de la tierra, que servirá como punto de encuentro para que ponentes y asistentes puedan compartir impresiones en un ambiente distendido.

Gijón Moya concluye indicando que cómo “estamos enormemente ilusionados con esta segunda edición de ARGACIENCIA, un evento que ya se consolida como una cita imprescindible para acercar la ciencia a nuestros vecinos de una forma amena y participativa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *