En la víspera del Debate del Estado de la Región, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por la Inteligencia Artificial para crear una serie de vídeos divulgativos que expliquen “de forma clara y accesible” las medidas que más interesan a la juventud castellanomanchega.
 
Así lo ha avanzado en rueda de prensa la consejera Portavoz, Esther Padilla quien ha señalado que, con estos vídeos, el Ejecutivo regional persigue fomentar la participación juvenil, “fundamental para construir una sociedad más justa y democrática”.
 
En esta línea, ha presentado una de las principales novedades de esta campaña digital. “Hemos dado vida a una versión femenina y contemporánea del Quijote, que representa la fuerza de las nuevas generaciones y a la que se irán añadiendo otros personajes”, ha explicado.
 
La portavoz ha incidido en las nuevas formas de comunicar que ofrece la tecnología y que el Ejecutivo regional ha querido aprovechar en esta ocasión para acercar el debate a los jóvenes y llamar su atención, acerca de las medidas que les afectan. “No podemos prescindir de su voz”, ha apuntado Padilla al respecto, y ha explicado que se trata, además, de un uso responsable de esta herramienta.
 
Castilla-La Mancha, referente de progreso
 
La consejera ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para mandar a la sociedad una reflexión sobre el Debate del Estado de la Región, que se celebrará en las Cortes regionales, y en la que el presidente Emiliano García-Page abordará en profundidad el “buen momento que vive la región, así como los desafíos del mañana”.
 
Una cita, ha recordado Padilla, “que nos dará la oportunidad de mirar hacia atrás para reconocer el camino recorrido, los avances logrados y los retos superados, y a la vez, nos permitirá proyectar por dónde queremos continuar”. 
 
Y es muy interesante el cambio experimentado por Castilla-La Mancha desde que García-Page es presidente. La portavoz del Ejecutivo ha insistido en que “la región ha cambiado mucho y lo ha hecho para bien en estos diez años, veníamos de muy atrás, de una etapa de recortes y retrocesos, y hemos conseguido no solo superar este amargo periodo sino ponernos por delante de la media nacional”.
 
Para avalar esa transformación de la región, Padilla ha ofrecido los últimos datos económicos que “nos indican que Castilla-La Mancha crece a un ritmo más rápido que la mayoría de las regiones, por delante de comunidades que históricamente nos superaban en estos indicadores. Lo mismo se refleja en los indicadores sociales y debemos destacar que somos un referente de un proyecto de progreso fundamentado en la igualdad”.
 
La clave, en su opinión, es que “tenemos una sociedad cohesionada donde aumenta la riqueza y se consolida la garantía de los servicios públicos, de la sanidad, de la educación, de la dependencia y, sobre todo, de la igualdad de oportunidades”. Este gran avance se debe a que al frente de este proyecto para Castilla-La Mancha hay “un liderazgo sólido, con credibilidad y con un reconocimiento dentro y fuera de la región” como es el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien mañana será el protagonista del Debate.
 
En esta sesión plenaria, ha asegurado, “el presidente tendrá la oportunidad de rendir cuentas y de hacer balance en un momento en que hemos cumplido más de la mitad del programa de legislatura y hemos iniciado el 91 por ciento de los compromisos”. Pero, además, ha insistido en que el presidente regional va a impulsar acciones que consoliden los logros existentes, al tiempo que presentará iniciativas que continúen fortaleciendo lo que ya funciona, así como medidas para afrontar nuevos desafíos.
 
Y es que, ha adelantado Padilla “la vivienda y la juventud, principal sector afectado por esta problemática, constituirán dos ejes fundamentales del Debate, donde se plantearán iniciativas concretas”.
 
Por otro lado, ha continuado, también ocuparán un lugar central la formación, el campo, los cuidados, nuevas oportunidades para el acceso al empleo y facilitar el emprendimiento, acceso a la cultural, la igualdad. “Sin olvidar la defensa firme de los intereses de Castilla-La Mancha en temas tan importantes como el agua, el aprovechamiento energético o el modelo de financiación autonómica para que nuestra región no tenga que hacer renuncias”, ha añadido la portavoz.
 
En definitiva, en palabras de la consejera, este debate volverá a poner de manifiesto que el presidente García-Page cuenta con un modelo claro de futuro para Castilla-La Mancha, “un modelo de estabilidad, que funciona, y que está orientado a que nuestra región siga progresando, creciendo, generando empleo, atrayendo población, garantizando la igualdad y aumentando el bienestar”.

Fran

Por Fran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *