Durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, efectivos del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, junto con Inspectores de la Delegación Provincial de Sanidad y Agentes Medioambientales de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, han llevado a cabo distintas inspecciones no sólo sobre las actividades cinegéticas desarrolladas en las distintas comarcas de Cuenca, sino que dicha labor se ha ampliado también al control sanitario de aquellos productos y subproductos cárnicos no destinados a consumo humano.

El sector cinegético en Castilla La Mancha posee un elevado arraigo, haciendo que cada vez se lleven a cabo más prácticas zootécnicas sobre especies cinegéticas, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades a especies domésticas, así como la creación de focos de infección en la manipulación de subproductos no destinados al consumo humano. Dentro de este ámbito, se ha llevado a cabo la operación para la prevención del contagio de enfermedades entre la fauna silvestre, el ganado doméstico y las personas.

Como resultado del dispositivo dirigido por el SEPRONA de la Guardia Civil de Cuenca, se ha procedido a dar cuenta a la autoridad competente en materia de sanidad de la detección de más de treinta infracciones por contravenir la legislación sanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *