El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha condicionado la petición de moratoria para los establecimientos de hostelería que han instalado terrazas que no se adaptan a la ordenanza, solicitada por la Asociación Provincial de Hosteleros, Vox y PSOE, a su planteamiento en comisión por parte de las formaciones políticas y posterior debate y aprobación en el pleno de la corporación. Mientras no se adopte ese mecanismo refrendado por mayoría en el consistorio, el primer edil ha insistido en que debe aplicar la norma, aunque ha lamentado que quienes le «están obligando» a tomar esta decisión son PSOE, IU y Vox.

A preguntas de los periodistas antes de participar en un acto público, Ruiz ha reconocido que «entiende» la postura de los hosteleros que se verán perjudicados, aunque no la petición del PSOE, ya que considera que el anterior equipo de gobierno de PSOE e IU tuvo que cumplir la ordenanza que está en vigor y que ellos mismos defienden en la actualidad, tras rechazar, junto a Vox, la propuesta de modificación presentada por el PP en el último pleno. «Quien estaba firmando esas autorizaciones de terrazas era Jesús Manchón, de IU, cuando formaba parte del equipo de gobierno socialista», ha recordado.

El alcalde ha defendido que quería resolver este asunto «de una forma sencilla y fácil para todos», aunque tras el rechazo de la mayoría en el pleno debe cumplir con lo que le obliga la ley y lo que esos mismos grupos políticos plantearon: que aplique actual ordenanza al considerarla adecuada.

«Quiero que no se me considere como el alcalde que solo apoya a los hosteleros, sino como el alcalde que apoya a los vecinos, tengo que gobernar para todos, y tomar las mejores decisiones para facilitar la convivencia, y ahora la ley obliga a ejecutar la ordenanza y no autorizar instalaciones que no cumplen la normativa», ha remachado.

A su juicio, esta situación se hubiera solventado con al abstención de la oposición en el pleno, al margen de que se hubieran seguido convocando comisiones de seguimiento e informativas para seguir trabajando en una ordenanza que satisfaga a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *