El salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real ha acogido este martes la sesión constitutiva del Observatorio de la Administración Electrónica como un nuevo órgano colegiado, consultivo, de composición eminentemente técnica, municipal, pero con participación externa universitaria y de la Diputación Provincial, que realice un seguimiento del avance en el proceso de implantación de la administración electrónica y la transformación digital en que se encuentra inmerso el consistorio ciudadrealeño y que emita informes y propuestas de mejora.

Al tratarse de la primera reunión, la sesión ha contado con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que ha acompañado a la concejal de Administración Electrónica y Atención al Ciudadano, Mar Sánchez. También han asistido Carlos Martín, diputado provincial de Administración Electrónica, y José Jesús Castro, catedrático de la Escuela Superior de Informática de la UCLM.

“Este Observatorio de la Administración Electrónica es una comisión técnica que nos va a permitir estar siempre informados de todos los procesos nuevos que pueda haber para seguir trabajando en su desarrollo”, explica la edil Mar Sánchez, que ha recordado que “en Ciudad Real lo primero que se hizo fue crear un equipo multidisciplinar, y a partir de ahí se ha dado un salto importante en pocos meses en cuanto a la implantación de diferentes procedimientos”.

La presencia de la Universidad en este nuevo Observatorio es muy importante, ya que la intención del Ayuntamiento es que sea un socio estratégico en la implantación de procesos de administración electrónica, “lo que les queremos proponer es que sus alumnos puedan hacer aquí las prácticas, que sus trabajos de fin de grado versen sobre el desarrollo de la administración electrónica de tal manera que el Ayuntamiento se pueda aprovechar de esos estudios, y podamos estar siempre informados de cómo va la evolución”. En este sentido, se pondrá especial énfasis en la aplicación de Inteligencia Artificial para clasificación automática de documentos, reduciendo la revisión manual y acelerando la tramitación de expedientes.

El objetivo final, en palabras de la concejal, es “reducir tiempos, cada vez tenemos menos tiempo para hacer ciertos trámites, y lo que queremos es tener una administración que funcione 24 horas al día y 7 días a la semana, pero sin tener que desplazarte ni usar un papel”.

La creación de este Observatorio es una nueva medida que se suma a otras ya implantadas en los últimos meses como el apartado “Qué hay de lo mío”, que permite a los ciudadanos comprobar el estado de sus trámites; el asistente virtual “Prado”, un chatbot disponible las 24 horas del día en la web municipal; o el Archivo Histórico Municipal Digital.

El cambio es evidente, y es que, en poco tiempo, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha pasado de estar a la cola a ponerse a la cabeza de la administración electrónica, de hecho, ahora es modelo para otros Ayuntamientos, tal y como se evidencia por el hecho de que desde la Diputación de Ciudad Real se van a poner a disposición de los municipios de la provincia estos procesos ya implantados.

Fran

Por Fran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *