La Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer han abierto las inscripciones del taller de defensa personal que se impartirá los viernes de 17 a 19 horas desde el 24 de octubre en el “Centro de Especialidades Deportivas “Javier Bermejo”. La matriculación gratuita puede realizarse manera presencial en el edificio municipal de Gran Capitán o en el teléfono 926 432326.

Desde la Concejalía de Igualdad y el Centro de la mujer se ha programado este taller de defensa personal como un proyecto básico de ayuda con el fin primordial de autoafirmar y reforzar psíquica y físicamente a las personas, como herramienta preventiva de violencia, bien porque la sufren, o bien porque son susceptibles de sufrirla.

Es un proyecto financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

Reforzar la seguridad personal

Mediante la autodefensa se apoya y refuerza su seguridad personal y la autoestima también se promueve una autonomía personal física y mental, fomentando el desarrollo de los distintos métodos de prevención, autodefensa y evasión con el objetivo de salvar situaciones anómalas , difíciles,  potencialmente peligrosas o claramente de peligro mediante una formación adecuadas en esta área.

Se educa a través de la formación y la formación continua en técnicas de autodefensa, educa en el respeto y la confianza.

En estos talleres se aportan herramientas a las mujeres para defenderse y poder vivir libres y sin miedos mediante la prevención, el autocontrol y la anticipación

La Defensa Personal debe entenderse, fundamentalmente, como el derecho natural e innato, que tiene toda persona, de utilizar la fuerza física para repeler en el acto toda agresión injusta contra la cual no quepa en el momento de producirse otro medio de defensa.

Reforzar la autonomía personal

 La aplicación de estos objetivos persigue la creación de una reforzada autonomía personal con el fin de motivar para el cambio, ayudar a superar sus miedos, estimular y aprender a conocerse a sí mismas y aportar, aumentar, reforzar la autoconfianza y autoestima.

Una actividad que tiene como objetivos técnicos físicos las reglas prácticas para mejorar y aumentar nuestras capacidades; acondicionamiento orgánico, muscular y articular; sistemas de entrenamientos, a través de juegos y circuitos, y ejercicios de simulación de casos prácticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *