El Club Natación Ciudad Real (CNCR) concluye una temporada 2024/2025 sencillamente espectacular, consolidándose como una de las potencias de la natación regional y dejando una huella significativa a nivel nacional. Estos logros son el reflejo del talento y la dedicación de sus nadadores, así como del impacto transformador de su nuevo equipo técnico, incorporado en febrero, que en tan solo cinco meses ha impulsado al club a cotas de éxito sin precedentes.

Balance de Victorias y Récords

El rendimiento del CNCR en las distintas competiciones ha sido sobresaliente, demostrando un dominio constante durante toda la temporada y destacando a nivel provincial, regional y nacional.

Esta comenzó en septiembre de 2024 en el VI Campeonato de Castilla-La Mancha Open de Aguas Abiertas y 17ª Etapa de la Copa de España. Los nadadores se desplazaron hasta las Lagunas de Ruidera, en lo que ya es una jornada habitual al inicio de la temporada. Aquí comenzaron los buenos resultados del año. Cinco nadadores alevines se lanzaron a la prueba de 1000 metros y Javier Monteagudo llegó como segundo clasificado. Hasta Ruidera también se desplazaron 4 nadadores infantiles y uno júnior.

Éxito a Nivel Nacional

El impacto del CNCR trascendió las fronteras regionales en esta temporada, con grandes logros en campeonatos nacionales tanto en los campeonatos de invierno como en los de verano.

En el LXVII Campeonato de España Absoluto de Invierno participaron 6 chicos y 4 chicas. Además de las pruebas individuales, también se nadaron relevos mixtos, relevos de estilos masculinos y relevos de libres masculinos. Se consiguieron marcas que clasificaron una para la final A y otra para la final B, lo que es un logro destacado.

Por otro lado, el XLIV Campeonato de España de Natación Infantil de Invierno acogió la participación de dos nadadores del club con excelentes resultados. Sin olvidarnos de que también fueron convocados dos nadadores del club al Campeonato de España por Federaciones Autonómicas Júnior e Infantil.

Pero el salto de esta temporada se produjo de cara a los nacionales de verano en piscina larga, donde se ha dejado ver el esfuerzo y el compromiso de los nadadores y su adaptación al nuevo equipo técnico. Así, se han obtenido clasificaciones históricas que hacía tiempo que no tenía el club: se obtuvieron un total de 40 mínimas nacionales (37 individuales y 3 de relevos), clasificando a 13 nadadores (4 Alevín, 7 Infantil, 2 Júnior) para los campeonatos nacionales.

Y ha sido al final de la temporada cuando el Club ha podido celebrar los dos oros logrados por sus dos Campeones de España, Lucas Monteagudo y Javier Monteagudo, quienes además sumaron 2 Subcampeonatos de España (Lucas Monteagudo en 200m y 400m Libre). En total, el CNCR se llevó 4 medallas nacionales (2 oros y 2 platas).

Si hablamos de nadadores que se metieron en finales y consiguieron récords, tenemos que felicitar a 12 nadadores que fueron finalistas nacionales, con actuaciones destacadas de Lucas Monteagudo (5), Javier Monteagudo (3), Adrián Almansa (2) y David López (2). Se establecieron 2 MMR (mejores marcas regionales) en 400m Libre y 800m Libre.

El equipo Infantil del CNCR se posicionó como el 15º mejor club de España, un reconocimiento al excepcional trabajo de base para su entrenador, quien afirma que están en el camino de «un gran club de élite».

Otro punto importante es la posición de los nadadores en el Ranking Nacional. Así, dos nadadores del CNCR, Javier Monteagudo y Lucas Monteagudo, ocupan el primer puesto del ranking nacional en 3 pruebas.

Campeonatos Regionales

Continuando con los buenos resultados en las competiciones más destacadas, el CNCR demostró un rendimiento excepcional en los Campeonatos Regionales a lo largo de la temporada.

Dominio absoluto del club en los Regionales de Invierno, donde se proclamó Campeón en las tres clasificaciones: Femenina, Masculina y Conjunta. En Alevín, las chicas lograron el primer puesto, los chicos el sexto, y el equipo general el quinto.

Y el verano y la piscina de 50 metros trajeron consigo grandes alegrías para el Club en las competiciones regionales:

En la categoría Alevín, las nadadoras lograron un meritorio tercer puesto en la categoría femenina.

En el campeonato de las categorías Infantil, Júnior y Absoluto, el Club Natación Ciudad Real se coronó como Campeón de Castilla-La Mancha en la categoría conjunta, sumando las puntuaciones de las tres categorías tanto en masculino como en femenino, donde quedó Campeón en las categorías infantil y júnior masculina. Mientras que el equipo femenino de ambas categorías obtuvo un destacable tercer puesto.

En este campeonato hay que destacar al nadador Lucas Monteagudo, que brilló estableciendo una Mejor Marca Regional (MMR) de 13 años en 800m Libre.

El resumen de este campeonato se valora al contar con una «Marea de Medallas Regionales»: 12 oros logrados por 7 nadadores diferentes; 23 platas obtenidas por 15 nadadores diferentes y 15 bronces conseguidos por 13 nadadores diferentes.

En la competición regional de los más pequeños de las categorías Benjamín-Alevín, el CNCR obtuvo el séptimo puesto en la categoría masculina, el tercer puesto en la femenina y el sexto puesto en la general.

Otro de los logros a destacar es el Campeonato Regional Escolar de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se celebró en Cuenca, y donde el Club Natación Ciudad Real aportó 24 nadadores para la Selección de Ciudad Real. Se proclamaron, junto a sus compañeros de otros clubes, Campeones en la Categoría Conjunta, y Subcampeón tanto en la Categoría Femenina como en la Masculina.

Y continuando con las menciones regionales, no podemos olvidar que el CNCR se hizo con un meritorio tercer puesto en la Copa de Clubes División de Honor.

Campeonatos Provinciales

Asimismo, el CNCR se consolidó como líder absoluto en los Campeonatos Provinciales de invierno, alzándose con el primer puesto en las categorías masculina, femenina y absoluta. En las categorías de base, Alevín-Benjamín, el club obtuvo un meritorio cuarto puesto en la categoría masculina, un segundo puesto en la femenina, y un sólido tercer puesto en la clasificación conjunta.

En los Campeonatos Provinciales de Verano, el club continuó cosechando éxitos. El equipo Benjamín mantuvo su nivel con resultados consistentes. En las categorías Infantil, Júnior y Absoluto, el CNCR se proclamó Campeón Provincial en la categoría conjunta y campeonas provinciales en la categoría femenina, mientras que la categoría masculina obtuvo el subcampeonato provincial.

Menciones Especiales a Nadadores del Club

Además, son los nadadores destacados de Castilla-La Mancha mencionados en los premios del Circuito de Natación Castilla-La Mancha 2025:

  • Diego Fuentes: Ganó el premio a la velocidad en la categoría absoluta.
  • Dunia Morata: Recibió el premio de fondo en la categoría alevín.
  • Paula Zapata: Fue galardonada con el premio de fondo en la categoría infantil.

Por otro lado, Lucas Monteagudo (del Club Natación Ciudad Real) fue reconocido por la Federación de Natación de Castilla-La Mancha como el nadador más completo de la selección de Castilla-La Mancha en el Campeonato de España por Comunidades.

La Fuerza de la Categoría Máster

A estos logros de los más jóvenes del club se une la Fuerza de la Categoría Máster.

La categoría máster del Club Natación Ciudad Real es una sección especial de natación dirigida a nadadores de más de 20 años en adelante, donde se compite en categorías que tienen un rango de 5 años determinadas por la edad del nadador (+20, +25, +30…). Una categoría federada que da cabida a todos aquellos nadadores a quienes les gusta competir, independientemente de la edad, y que aportan al club valores de esfuerzo y constancia para las categorías inferiores, además de títulos y logros para el palmarés del club.

Este año, los Máster del CNCR se consolidan como una de las más potentes de Castilla-La Mancha, aportando también grandes éxitos como el Ascenso en Liga a Primera División, cuando hace dos años se partía de la tercera división.

Esta disciplina inició también la temporada en el VI Campeonato de Castilla-La Mancha Open de Aguas Abiertas y 17ª Etapa de la Copa de España, celebrado en Las Lagunas de Ruidera, donde el relevo mixto de 4x1000m en la categoría +120 quedó como primer clasificado. En la prueba de 3000m participaron 5 nadadores. Consiguieron que el equipo máster quedara 7º en la Clasificación General.

Por otra parte, en el campeonato Máster Regional (invierno), el equipo quedó en tercera posición en la categoría masculina, décimas en la categoría femenina, y un sexto puesto en la categoría general. En el Campeonato Regional de Fondo Máster, el Club Natación Ciudad Real obtuvo dos medallas de bronce.

En cuanto al gran salto, se consiguió en el campeonato Máster Regional de verano: el equipo veterano del Club consiguió cerrar la temporada como Campeones Regionales obteniendo la primera posición en la categoría conjunta, donde las chicas fueron terceras en la categoría Femenina y los chicos fueron segundos en la clasificación Masculina. Los 35 miembros del equipo máster del CNCR participantes regresaron con un total de 42 medallas de oro, 34 de plata y 28 de bronce.

Además, se batieron tres récords de Castilla-La Mancha: Martín Sáenz Diez(categoría +60) ha registrado 3:22.76 en 200m espalda; Jesús Galindo Morales (categoría +50) ha logrado 35.97 en 50m braza; y Enrique Muñoz González Aleja (categoría +35) ha marcado 1:02.63 en 100m espalda y 1:00.50 en 100m mariposa.

Y en la clasificación individual, súper máster, Eduardo Muñoz Martín quedó en tercera posición y el primero de su categoría +40.

El Motor del Éxito: El Nuevo Equipo Técnico

Estos resultados extraordinarios no serían posibles sin la dedicación y la visión del nuevo equipo técnico que se incorporó en febrero y que, en tan solo cinco meses, ha impulsado al club a estos grandes éxitos:

  • Agustín Artiles «Champi»: Entrenador de las categorías superiores (Alevín, Infantil, Júnior y Absoluto), su liderazgo y conocimiento han sido fundamentales para el desarrollo y los logros de los nadadores más experimentados.
  • José Antonio Sánchez: Responsable de los Benjamines y de algunos Alevines, así como del entrenamiento de la ya consolidada categoría Máster del club. Su trabajo con la base y con los veteranos es vital para la estructura y el futuro del CNCR.
  • Hay que mencionar a la tercera parte del equipo técnico, a Inmaculada González, que se encarga de los más pequeños del club, de la iniciación; parte fundamental para que los más pequeños amen la natación y lleguen a ser grandes campeones en el futuro.

La Junta Directiva del Club Natación Ciudad Real desea expresar su más sincero agradecimiento y alabanza al trabajo incansable de ambos entrenadores y, por supuesto, al esfuerzo y compromiso de todos los nadadores. Su apoyo incondicional a todas las iniciativas ha sido crucial.

Asimismo, quiere extender su profundo agradecimiento al apoyo institucional, sin el cual la consecución de estos resultados históricos no habría sido posible. El compromiso conjunto entre el Club y las instituciones, sobre todo las más cercanas como el Patronato de Deportes de Ciudad Real y la Diputación Provincial, es la clave para seguir llevando la natación de Ciudad Real a lo más alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *