(Foto de ARCHIVO) Pleno de las Cortes de C-LM REMITIDA / HANDOUT por CORTES C-LM / CARMEN TOLDOS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 26/9/2024

El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha ha pedido este jueves al presidente regional Emiliano García-Page que se «implique sin dilación» por Puertollano, y al PSOE que «supere el duelo» tras perder los últimos comicios, «demuestre con inversiones que gobierna por igual para todos los ayuntamientos» y acabe con el «bloqueo» al que, a su juicio, tiene sometido a Puertollano. Por su parte, el Grupo Socialista ha arremetido contra las «mentiras y el juego de trileros del PP» y ha recordado que Puertollano es una «prioridad» para el Gobierno regional, ya que incluso ha duplicado la inversión en la ciudad en los dos años de legislatura.

En el transcurso del debate de la iniciativa parlamentaria del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha para pedir el apoyo del PSOE y del Gobierno regional a ocho proyectos «decisivos» para el futuro de Puertollano, la diputada popular Carolina Agudo se ha felicitado de que, por primera vez, y gracias al PP, se ponga el foco en las reivindicaciones de Puertollano en sede parlamentaria.

En este sentido, y tras recriminar en reiteradas ocasiones que la Junta de Comunidades haya invertido «cero euros» en Puertollano desde que el PP ostenta el Gobierno municipal, ha pedido al plenario el apoyo para proyectos «abandonados» o decisivos como la construcción del nuevo conservatorio profesional de música, el nuevo edificio de la Escuela Oficial de Idiomas, el impulso del Museo Cristina García Rodero como Centro Regional de Fotografía, la financiación necesaria en el marco de un nuevo convenio de financiación para la remodelación de las obras del Paseo del Bosque, la reapertura del teatro de El Poblado, la construcción del gimnasio del colegio Gonzalo de Berceo, el impulso del Monumento Natural del Carbonífero de Puertollano y el desbloqueo de las obras de urbanización del polígono La Nava III.

Agudo a lamentado la postura de un PSOE «que cuando visita Puertollano «es para hablar mal de la ciudad» en contraste con el gobierno de los ‘populares’, «que están contribuyendo a transformar la ciudad y impulsar en menos tiempo y con menos dinero proyectos como las obras del Paseo del Bosque.

En los mismos términos se ha expresado el diputado de Vox Luis Blázquez, quien ha puesto el acento en el «chiringuito ideológico y la corrupción» que, a su juicio, imperaban Puertollano en la época socialista, y en la pérdida de población de Puertollano, desde los 60.000 habitantes de inicios de los años 80 hasta los 46.000 de la actualidad. «13.000 vecinos que han tenido que marcharse porque el PSOE no ha movido un dedo y ha dejado que el motor económico de Castilla-La Mancha esté al borde de la decadencia».

La propuesta de resolución de Vox también pasa por instar para que se aceleren las obras de remodelación del Paseo del Bosque, la prolongación de la autovía A-43, o la finalización de la Variante Norte, aunque también ha condenado las políticas «absurdas» de la Unión Europea y de la Agenda 2030 que «lastran» a comarcas como Puertollano, y ha apostado por bonificaciones fiscales, el impulso de sector logístico y del comercio, o la mejora de las infraestructuras sanitarias.

PUERTOLLANO, PRIORIDAD PARA EL PSOE

Por su parte, el diputado socialista Pablo Camacho ha defendido las políticas del Gobierno regional en Puertollano, calificando de «mentira y juego de trilero» el discurso del PP frente a la «evidencia» de que este municipio es una «prioridad» para el Gobierno de Castilla-La Mancha tras consignar en los presupuestos regionales 32 millones de euros, un tercio del montante destinado a la provincia de Ciudad Real.

Así, Camacho ha insistido en subrayar la importancia de las inversiones del Ejecutivo regional en la localidad, que acumuló 71 millones de euros de inversión en la legislatura 2019-2023 y 161 millones en los dos años del actual periodo de gobierno. En este sentido ha querido hacer un ejercicio de memoria, recordando los «recortes» de Cospedal que, a su juicio, derivaron en un «abandono sin precedentes» de la ciudad, y en el cierre de empresas que supusieron la desaparición de 2.000 empleos.

Tras recriminar al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que no haya estado presente entre el público de la sesión plenaria, en contraste con los concejales socialistas Esther Mora, Casto Sánchez y Ana Belén Mazarro, el parlamentario regional ha dibujado un panorama «desolador» tras la llegada del PP a Puertollano, «con cero proyectos» puestos en marcha a iniciativa propia, en el contexto de una ciudad que solo marcha con la inercia  de los proyectos comenzados por el partido socialista. También ha arremetido contra el «populismo fiscal» del PP, «ya que tras prometer una bajada de impuestos, la ciudadanía se ha encontrado con una subida de la tasa del agua de un 10,1 % acumulado, en un escenario de inmovilismo y falta de inversiones».

En todo caso ha defendido las «numerosas» inversiones realizadas por el Gobierno regional en Puertollano, que será beneficiado con un Plan de Empleo de 2,2 millones de euros para un total de 230 trabajadores, y ha aludido a las negociaciones «al más alto nivel» iniciadas en su momento con empresas que atraerán próximamente inversiones por un valor total de 2.530 millones de euros y generarán 2.460 empleos.

Finalmente ha destacado la resolución la propuesta de resolución presentada por el PSOE, que aglutina 14 puntos en los que insta a apoyar o acelerar la acción política y administrativa para fomentar la industrialización en Puertollano, la creación de la Oficina del Hidrógeno Renovable, la apuesta por el Centro Nacional del Hidrógeno, el papel de Puertollano como sede de estudios universitarios, la creación de un centro de datos, la construcción del nuevo conservatorio, la mejora de las instalaciones de los centros educativos, la firma del convenio del Paseo del Bosque, y el impulso del pequeño Comercio, infraestructuras y comunicaciones, entre ellas el estudio informativo de la opción sur de la autovía A-43, la agilización de la construcción de la Variante Norte, la mejora del cuartel de la Guardia Civil y más inversiones para la mejora de la estación del AVE.

Ha cerrado el debate, en representación del Consejo de Gobierno, el consejero de Educación, Amador Pastor, quien ha recriminado al PP que no haya acudido «con todos los datos». De este modo, ha recordado que la construcción del nuevo conservatorio de Puertollano fue aprobada por la comunidad educativa tras renunciar a la remodelación integral del actual. Respecto al desarrollo del Museo Cristina García Rodero como Centro Regional de Fotografía, ha recordado que su desarrollo está vinculado a un convenio con el Ayuntamiento, institución desde la cual «no ha llegado ninguna propuesta», frente al «compromiso» de la Junta, que ha consignado 150.000 euros en los presupuestos. En los mismos términos se ha pronunciado sobre el Parque Natural del Carbonífero, y se ha preguntado «dónde están consignadas presupuestariamente» las obligaciones contraídas por Diputación y Ayuntamiento desde el año 2023.

La resolución socialista ha sido aprobada con sus 16 votos a favor, 4 en contra de Vox y 10 abstenciones del PP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *