El concejal del Grupo Municipal Socialista, Nacho Sánchez, ha explicado este lunes los motivos que han llevado a su grupo a solicitar la comparecencia de la concejala de Educación, M.ª José Escobedo, en el pleno de este mes de octubre. Una petición que, según ha señalado, “responde a la falta de democracia interna, a la ausencia de transparencia y a la inacción de la responsable del área durante más de dos años de mandato”.
Sánchez ha denunciado que el equipo de gobierno del Partido Popular “silencia sistemáticamente a la oposición”, eludiendo debates, retrasando la entrega de información o directamente evitando responder a las peticiones del Grupo Socialista. “Por eso solicitamos esta comparecencia el pasado 12 de septiembre, aunque el PP decidió no incluirla en el pleno de ese mes, escudándose en la legalidad pero mostrando una vez más su falta de determinación y de voluntad de diálogo”, ha afirmado.
El edil socialista ha señalado que, desde que se registró la petición, “parece que el equipo de gobierno se ha puesto nervioso” y ha tratado de “maquillar su inacción con medidas improvisadas”, como la reciente modificación del reglamento del Consejo Escolar Municipal (CEM) o la convocatoria, por primera vez, de la comisión de seguimiento de las subvenciones de climatización. “Han necesitado dos mociones, varias ruedas de prensa y una solicitud de comparecencia para moverse”, ha subrayado.
Durante la comparecencia plenaria, el Grupo Socialista pedirá explicaciones sobre la falta de funcionamiento del Consejo Escolar Municipal, un órgano fundamental de participación ciudadana en materia educativa. Sánchez ha recordado que desde enero de 2024 sólo se han celebrado dos reuniones del CEM, ambas de carácter extraordinario y sin contenido relevante, “hasta que la semana pasada, año y medio después, aprobaron una modificación del articulado para intentar tapar el desastre”.
En relación a esa modificación del Reglamento del Consejo Escolar Municipal, para que se pueda constituir el CEM, no con la mitad de las personas representantes, sino con menos, el PSOE ha presentado una enmienda para que, por lo menos, se mantenga porcentualmente que quienes formen parte del consejo, sean principalmente miembros de la comunidad educativa, familias, profesorado y alumnado.
El edil ha criticado que, para eludir la convocatoria de este órgano, el equipo de gobierno haya “inventado mesas sectoriales que duplican las funciones del CEM y que tampoco se reúnen con normalidad”. Esta parálisis, ha insistido, “ha supuesto una falta de información y de participación tanto para la comunidad educativa como para la ciudadanía en general”.
“Esta concejalía se ha limitado a ejecutar fiestas, en lugar de impulsar políticas educativas reales que involucren a los colegios y a las familias”, ha lamentado.
En materia de climatización de centros escolares, Sánchez ha criticado que el Ayuntamiento haya permanecido inactivo hasta hace apenas unos días. “El 23 de octubre se convocó por primera vez la comisión municipal de seguimiento de las ayudas de la Junta, tras dos mociones, varias peticiones y una rueda de prensa. Ha hecho falta que el PSOE tire del carro para que el PP se ponga a trabajar”, ha dicho.
El concejal ha mostrado también su preocupación por la “deriva privatizadora” que se percibe en distintas áreas municipales, incluida Educación. “Están deslizando, como quien no quiere la cosa, la posibilidad de externalizar servicios educativos municipales, y queremos saber si esa es su hoja de ruta”, ha advertido.
Por último, el edil socialista ha lamentado el abandono de redes educativas clave, como la Red de Aprendizaje y Servicio o la Red de Ciudades Educadoras, “en las que el servicio de Educación lleva años trabajando con profesionalidad, pero que la parte política del gobierno local ha despreciado”. Sánchez ha recordado que la concejalía ni siquiera participó de forma presencial en el reciente encuentro de Aprendizaje y Servicio celebrado en Mérida, donde se designó a Ciudad Real como sede del próximo congreso, previsto para el 12 de diciembre. “La concejala se limitó a mandar un vídeo. Ese es el nivel de compromiso que tiene el PP con la educación en nuestra ciudad”, ha ironizado.
Desde el Grupo Municipal Socialista, Nacho Sánchez ha reclamado “menos propaganda y más participación real”, instando al equipo de gobierno a reactivar los órganos de participación educativa, a mantener un diálogo fluido con la comunidad escolar y a apostar por políticas públicas que mejoren la calidad educativa en Ciudad Real. “El PSOE va a seguir defendiendo una educación pública, participativa y de calidad, frente a la dejadez y el autoritarismo del PP”, ha concluido.

