Valverde y Pelayo presentan la primera convocatoria para la declaración de manifestaciones popular de Interés Turístico Provincial.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, responsable de la gestión del Área de Impulso Cultural y Turístico de la Provincia, han presentado hoy la primera convocatoria de manifestaciones populares de interés turístico provincial, que será publicada mañana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Durante el acto, celebrado en el Palacio Provincial, Valverde ha indicado que cristaliza así “un objetivo planteado desde el inicio de la legislatura” y ha resaltado que esta iniciativa puede convertirse en una “fuente de oportunidades” para la provincia.

Vlaverde ha explicado que esta convocatoria busca dar visibilidad a celebraciones tradicionales de alto valor etnográfico, que suelen quedar relegadas frente a eventos de localidades mayores o con más proyección histórica. “Es una fuente de oportunidad para dar a conocer los valores etnográficos de Ciudad Real, que muchas veces solo se circunscriben a localidades con mayor peso poblacional o reconocimientos adquiridos en épocas pasadas”, ha señalado para remarcar, a continuación, que esta convocatoria va dirigida de manera especial a los pueblos más pequeños, porque lo tienen más difícil, o casi imposible, para acceder a otro tipo de declaraciones que implican requisitos como un determinado número de plazas hoteleras, etc. “Si hubiéramos exigido estos condicionantes, muchas poblaciones pequeñas no habrían tenido esta oportunidad”, ha afirmado.

Para Valverde, esta iniciativa no solo supone una oportunidad para el presente, sino también para el futuro, consolidando las bases para una promoción más equitativa y completa del patrimonio cultural provincial. “Estoy convencido de que incluso quienes no están tan convencidos ahora, lo estarán en el futuro al ver los resultados”, ha concluido.

Por su parte, Pelayo ha reiterado que el objetivo de esta “novedosa” convocatoria es poner en valor y dar mayor visibilidad a las fiestas y tradiciones singulares de todos los municipios de la provincia, ya que “somos conscientes del gran patrimonio cultural y turístico que debemos aprovechar. Situar a la provincia en el lugar que nunca debió perder. La convocatoria será un valor añadido para los municipios y un homenaje a tantos hombres y mujeres que han contribuido con mucho esfuerzo a mantener estas tradiciones y festividades”. Añadía la vicepresidenta quinta el propósito de la Diputación de difundir las manifestaciones populares singulares y “que se conviertan en un reclamo turístico. Queremos seguir generando riqueza, puestos de trabajo y dar a conocer la enorme oferta y el patrimonio de los pueblos de la provincia de Ciudad Real”.

La convocatoria, según ha explicado la vicepresidenta quinta de la Diputación, “será la llave que abrirá a muchos visitantes y turistas a las fiestas y a nuestros municipios” y se basa en un importante estudio que se está realizando desde el Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia sobre “nuestras tradiciones que llevan años celebrándose, con aspectos peculiares y singulares que creemos hay que resaltar y que se conozcan en toda la provincia”.

Entre las principales características que deben reunir las celebraciones singulares para poder acogerse a esta convocatoria destacan los aspectos peculiares que la diferencien, tener una marcada tradición y arraigo popular y no podrá ser ningún evento que tenga intereses privados o particulares. Además, deben tener una antigüedad de treinta años en los que se haya celebrado de manera ininterrumpida. La convocatoria se publicará mañana 22 de enero en el BOP y tendrá un mes de plazo para que los ayuntamientos puedan inscribirse. Finalizado este periodo, habrá un plazo de seis meses para realizar la valoración por parte de los técnicos.

Fran

Por Fran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *