Los delitos registrados en la provincia de Ciudad Real, en municipios con más de 20.000 habitantes, aumentaron un 2,6 % entre enero y junio de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se contabilizaron 7.848 infracciones penales, frente a las 7.651 del primer semestre de 2024.
Según el Balance Trimestral de Criminalidad del Ministerio del Interior, el mayor incremento se produjo en las agresiones sexuales con penetración, que pasaron de 8 a 17 casos (+112,5 %). También subieron los delitos contra la libertad sexual, con un aumento del 35 % (de 60 a 81). En contraste, los robos con fuerza en domicilios disminuyeron un 12,7 %, bajando de 307 a 268.
Ciudad Real capital
En la capital provincial se registraron 1.668 infracciones penales, un 8,2 % más que en 2024 (1.542).
- Los delitos contra la libertad sexual se triplicaron (+200 %), de 7 a 21.
- Las agresiones sexuales con penetración crecieron un 250 %, pasando de 2 a 7.
- El tráfico de drogas aumentó un 50 % (de 6 a 9).
- Los robos con violencia e intimidación descendieron un 30,8 %, de 26 a 18.
Puertollano
La criminalidad subió un 11,9 %, con 934 delitos frente a los 835 de 2024.
- Los hurtos crecieron un 27,4 % (de 124 a 158).
- Las estafas informáticas aumentaron un 19,7 % (de 173 a 207).
- Los robos con fuerza en domicilios subieron un 21,7 %.
- En cambio, las sustracciones de vehículos bajaron un 25 %, de 4 a 3.
Tomelloso
Fue el único gran municipio donde los delitos descendieron: -13,4 %, pasando de 647 en 2024 a 560 en 2025.
- Los robos con fuerza en domicilios cayeron un 61,5 % (de 39 a 15).
- Las estafas informáticas bajaron un 31,8 % (de 88 a 60).
- En cambio, los delitos contra la libertad sexual subieron un 233,3 %, de 3 a 10.
- También aumentaron los delitos por tráfico de drogas, de 6 a 10 (+66,7 %).
Alcázar de San Juan
Las infracciones penales crecieron un 7,4 %, al pasar de 458 a 492.
- Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones aumentaron un 22,2 % (de 9 a 11).
- Las sustracciones de vehículos se duplicaron (de 4 a 8).
- Los robos con violencia e intimidación bajaron un 57,1 %, de 7 a 3.
Valdepeñas
En la localidad vinatera se produjo un incremento del 3,4 %, con 363 delitos frente a los 351 del año anterior.
- Los delitos contra la libertad sexual subieron un 133,3 %, de 3 a 7.
- Las sustracciones de vehículos descendieron un 33,3 %, de 3 a 2.