El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha confirmado que su formación ha registrado en las Cortes regionales la iniciativa en defensa del sector primario español que el Grupo Parlamentario Vox a nivel nacional ha registrado en el Congreso, con el fin «de garantizar la soberanía alimentaria frente a las políticas impuestas por el bipartidismo desde Bruselas y desde las administraciones nacionales».
Moreno señala que «los agricultores y ganaderos de nuestra tierra son quienes llevan la comida a nuestra mesa, y a pesar de todas las trabas impuestas por el PP y el PSOE, siguen siendo los garantes de nuestra soberanía alimentaria», ha informado Vox en nota de prensa.
David Moreno ha subrayado que el sector primario desempeña un papel esencial «en términos culturales, demográficos, sociales, forestales y económicos», y ha advertido de que «en apenas una década decenas de miles de explotaciones agrícolas y ganaderas se han visto abocadas al cierre por culpa de unas políticas diseñadas desde los despachos de Bruselas que nada tienen que ver con la realidad del campo».
Según la proposición no de ley registrada por Vox, «la agenda climática compartida por populares y socialistas es una sentencia de muerte para nuestro campo», ya que el Pacto Verde Europeo, los recortes de la PAC y los acuerdos comerciales con terceros países están asfixiando a agricultores y ganaderos españoles y europeos.
«La combinación de recortes presupuestarios, desaparición de la PAC como política diferenciada, tratados comerciales lesivos como el de Mercosur o Marruecos, y el aumento imparable de los costes de producción, constituye una auténtica bomba de relojería para el campo europeo», advierte el texto.
MEDIDAS QUE PROMUEVE VOX
Entre las medidas concretas que propone Vox se encuentran: rechazar el Pacto Verde Europeo y derogar todas las políticas derivadas de la Agenda 2030, la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ y la Estrategia por la Biodiversidad.
Condenar el borrador de la futura PAC y exigir una nueva propuesta sin recortes ni condicionantes medioambientales que comprometan la rentabilidad de las explotaciones.
Exigir el principio de preferencia comunitaria y reciprocidad en todos los acuerdos comerciales, para que los productos importados cumplan las mismas normas que los nacionales.
Suspender el Acuerdo Agrícola con Marruecos y rechazar la inclusión de los cultivos del Sáhara Occidental en el acuerdo UE-Marruecos. Rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur y exigir transparencia e informes de impacto sobre el sector primario.
Promover un Plan Nacional del Agua y un Plan Nacional de Regadíos, junto con una estrategia nacional de prevención de incendios que cuente con agricultores y ganaderos.
Fomentar el relevo generacional, reducir la burocracia, reforzar los seguros agrarios y garantizar la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria.
David Moreno ha insistido en que «el campo español no puede seguir siendo víctima de las decisiones de burócratas que jamás han pisado la tierra que pretenden gobernar». Además, ha instado a PP y PSOE a «poner fin a este fanatismo climático que criminaliza a nuestros agricultores y ganaderos mientras protege los intereses de países extracomunitarios».
