El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado esta mañana, durante la celebración de un Pleno ordinario de la Corporación provincial, el Reglamento para la Prestación de Servicios por el Departamento de Asistencia a Municipios, un documento que el presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, ha calificado como “uno de los asuntos más importantes de la legislatura”, por su alcance técnico, jurídico y organizativo.
Valverde ha destacado que el nuevo reglamento “supondrá un antes y un después en el reconocimiento de las funciones que desde la Diputación se prestan a los ayuntamientos” y que beneficiará especialmente “a los municipios más pequeños, que son los que menos recursos tienen para hacer frente a las obligaciones legales que pesan sobre todos”.
“Creo que es un punto muy importante, más de lo que pudiera parecer, aun cuando no tiene una traslación económica directa a los ayuntamientos. Este reglamento incide sobre todo en la modernización de nuestra administración provincial, en su adaptación a los nuevos tiempos y en el ánimo de prestar los mejores servicios posibles a los municipios”, ha explicado.
Ha afirmado Valverde que el texto aprobado “ha sido elaborado por técnicos de la casa que, además, son miembros del Colegio de Secretarios e Interventores, lo que garantiza su solvencia y rigor profesional”. Y ha añadido que “algunas alegaciones han sido incorporadas total o parcialmente, y otras no, pero siempre se ha actuado conforme al criterio técnico de los profesionales que lo han redactado”.
El presidente de la institución provincial ha subrayado el carácter histórico de esta aprobación. “Este reglamento marcará un antes y un después en la asistencia que ofrecemos a los municipios. En el futuro podrá mejorarse o adaptarse, pero hoy damos un paso decisivo en la modernización de la Diputación y en el fortalecimiento de nuestra función esencial, estar al servicio de los ayuntamientos”, ha remarcado.
Con anterioridad, la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, ha defendido la importancia de este nuevo marco normativo, “fundamental para reforzar el apoyo técnico, jurídico y económico que la Diputación presta cada día a los ayuntamientos”.
“Es un reglamento que ha tenido en cuenta varias alegaciones, algunas de manera total y otras parcial, siempre a criterio de los técnicos, que son los que han elaborado el texto. Su objetivo es beneficiar a los municipios y garantizarles respaldo en la tramitación de proyectos y expedientes”, ha reiterado.
Ha querido dejar claro, igualmente, que “es un paso más dentro del proceso de modernización de la Diputación que impulsa el actual Equipo de Gobierno” con el objetivo de reforzar la atención a los municipios, sobre todo a los más pequeños, y, por otro lado, adapta nuestra administración a los tiempos en los que vivimos.
Durante su intervención, el portavoz socialista, José Manuel Bolaños, ha manifestado que su grupo comparte la necesidad del reglamento pero ha justificado el voto en contra porque no se han incorporado las alegaciones del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL).
Zarco, por su parte, ha hecho un llamamiento al grupo de la oposición para que reconsiderara su postura. “Les pido que reconsideren su voto, porque este reglamento refleja la verdadera esencia de las diputaciones, la atención a los municipios, especialmente a los más pequeños. Es un texto técnico, riguroso y muy importante para seguir modernizando las instituciones”, ha insistido.