La Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real ha guardado un minuto de silencio en memoria de Verónica, una mujer de 46 años asesinada por violencia machista en la localidad de La Codosera, de la provincia de Badajoz.
Con estos terribles asesinatos, son 30 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja y 16 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas.
El subdelegado del Gobierno ha recordado que la violencia machista “no es algo puntual, sino una violencia estructural basada en la desigualdad y el abuso de poder”.
Especial hincapié en los entornos rurales
Hoy ha querido poner el foco en el entorno rural porque “aproximadamente en torno a la mitad de las víctimas de violencia machista se producen en entornos rurales. Muchas mujeres en los pueblos sienten miedo, aislamiento o creen que no hay recursos cerca, pero no están solas. En Castilla-La Mancha existe una red potente de centros de atención y la Guardia Civil está recibiendo formación específica para proteger a las víctimas en el medio rural”, ha subrayado.
Broceño ha insistido en que la lucha contra la violencia de género requiere el compromiso de toda la sociedad: “Las instituciones estamos implicadas, pero necesitamos que cada persona, cada comunidad, dé un paso adelante y no tolere ningún tipo de violencia contra las mujeres. Es responsabilidad de todos poner pie en pared”.
Contactos disponibles
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online en el correo 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat online en violenciagenero.igualdad.gob.es funcionan las 24 horas, todos los días del año.
En caso de emergencia se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil), o utilizar la aplicación AlertCops, que permite enviar una alerta con geolocalización a las fuerzas de seguridad.