“Noviembre viene cargado de variedad”, así ha comenzado el concejal de Cultura, Pedro Lozano, la presentación de la agenda cultural del próximo mes que girará en torno a la música, especialmente con la celebración de una nueva edición de Universijazz, sin olvidar las propuestas escénicas, los ciclos de conferencias, exposiciones, y la gala de clausura del Festival de Cine de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar el martes día 4.

En cuanto al festival que organiza cada año la asociación RealJazz con la colaboración del Ayuntamiento, habrá tres grandes conciertos los días 13, 14 y 15, a cargo de Something Else, Kinga Glyk y Cécile McLorin Salvant, todos ellos en el Teatro Municipal Quijano a partir de las 21 horas. Los precios de las entradas son de 20€ la general para cada uno de ellos, aunque se pueden adquirir abonos por 50€, con descuentos para los socios. “Es uno de los eventos más destacados de este mes, sobre todo por la proyección que tiene fuera de la ciudad. Viene gente de Madrid y de otros lugares para una opción de jazz que no tenemos en otros sitios, es una referencia importantísima a destacar de cómo funciona este festival que año tras año se va superando, tenemos una masa crítica que llena el Quijano en todos estos conciertos”, ha destacado Pedro Lozano.

Siguiendo con la música, el concejal también se ha detenido en las cuatro propuestas de los Lunes Musicales, especialmente con el espectáculo “El Duende”, que cuenta con la participación del guitarrista de la tierra Miguel Calatayud, y “Nabucco”, con la Ópera Nacional de Moldavia, que viene de cosechar grandes éxitos tanto en su estreno en Madrid como recientemente en Toledo.

También hay propuestas teatrales este mes, y la primera de ellas, que tendrá lugar el jueves día 6, es “la más potente”. Se trata de la obra “La Gramática” que cuenta con la conocida actriz María Adánez como intérprete. Además, Lozano también ha puesto énfasis en “Mónico Sánchez o cómo iluminar un sueño”, que se representará en el Quijano el miércoles 28 de noviembre, “es una obra de una compañía teatral nuestra, próxima, está dentro del abono, y además es la reivindicación de una de las figuras históricas más importantes que tenemos en la provincia”.

También habrá numerosas exposiciones, conferencias y presentaciones de libros durante el mes de noviembre, aunque sobre todas ellas destaca la celebración del XXXVII Ciclo “Los Toros en la Cultura”, que se desarrollará desde el martes 11 al viernes 14 en el Museo López Villaseñor a las 20:00 horas, con presencia de profesionales del sector y aficionados.

El concierto de Santa Cecilia a cargo de la Agrupación Musical de Ciudad Real, este año a favor de FibroReal y el XXII Maratón Municipal de Cuentos también serán momentos destacados de la programación cultural de noviembre, que se cerrará el día 29 con el acto de presentación del cartel y el pregón de Navidad, que será pronunciado este año por el periodista ciudadrealeño José Miguel Beldad.

Fran

Por Fran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *