La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado hoy el expediente con el que se inicia el camino administrativo para la contratación de un servicio de limpieza de fachadas en edificios públicos y privados, por importe de 40.000 euros. El portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, ha explicado que con este plan especial de intervención en fachadas se da cumplimiento al compromiso electoral adquirido por el Partido Popular, “porque queremos una Ciudad Real más limpia, más cuidada y porque queremos poner en marcha este plan de limpieza para que las calles vuelvan a lucir como se merecen”.
Arroyo ha explicado que con posterioridad a la adjudicación del contrato, el Ayuntamiento abrirá a través de la web municipal la opción de que los administradores de fincas y las comunidades de vecinos puedan hacer llegar al consistorio la situación de sus fachadas con el fin de que una comisión valore una posible actuación de limpieza.
Entre los asuntos tramitados hoy por la Junta de Gobierno destaca también la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones a centros educativos públicos y concertados que, como novedad, recoge el presupuesto municipal de 2025. Cuentan con un importe de 25.000 euros y están destinadas a apoyar los proyectos y actividades de los centros. Y además se ha aprobado la adjudicación de la iluminación extraordinaria de Navidad a la empresa “Iluminaciones Jesús Nazareno” por importe aproximado de 160.000 euros.
Arroyo responde a José Manuel Caballero
Preguntado por los medios de comunicación, el portavoz municipal ha respondido a las declaraciones formuladas por el vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, al respecto del posible traslado del Centro de Salud de Pío XII por el que los vecinos del barrio han realizado una protesta pública recientemente. Guillermo Arroyo las considera un error y entiende que “tienen derecho a la protesta” porque “a la vista está que no se ha hecho nada, lo que sí se ha hecho es mentir a los vecinos”.
Una afirmación que sustenta en el protocolo que la Junta, el Ministerio de Seguridad Social y el Ayuntamiento (gobernado por PSOE y Ciudadanos) anunciaron en septiembre de 2022, en el que se avanzaba la creación de un espacio verde y un nuevo centro de salud en los terrenos del antiguo Hospital de Alarcos una vez fuera demolido. Y a partir de ahí, apunta, nada se ha hecho más allá de cambiar de criterio puesto que el propio presidente regional, García Page, anunció en junio de 2025 el posible traslado del Centro de Salud a la calle Postas (con el nombre de Manuel Marín), con el apoyo del grupo municipal socialista. Algo que, añade, ahora viene a poner en cuestión las declaraciones de Caballero, “desmintiendo al presidente”.
En todo este proceso, concluye Arroyo, la única institución que ha sido proactiva es el Ayuntamiento de Ciudad Real, que ha mantenido contactos con los vecinos y con el resto de administraciones para estudiar las posibilidades reales de utilización de esos terrenos.
