Inauguración de la exposición 'Felipe VI 2014-2024: Una década de la historia de la Corona de España'

El Palacio de la Diputación de Ciudad Real acoge desde este lunes, y hasta el próximo 27 de marzo, la exposición “Felipe VI 2014-2024, una década de la historia de la Corona de España”, una muestra que recoge momentos significativos de los primeros diez años del Rey como Jefe del Estado Español. Ciudad Real será la única sede que albergará esta exposición itinerante en Castilla-La Mancha gracias al empeño de Su Alteza Real don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria y presidente del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, quien ha trabajado conjuntamente con la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino y la Fundación Cultural de la Nobleza, organizadores de la exposición.

El acto de presentación de la muestra, en la que se exhiben 23 fotografías y un audiovisual que resume el reinado de don Felipe VI, ha reunido la presencia en la sede de la Diputación de Ciudad Real, presidida por Miguel Ángel Valverde Menchero, del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, del presidente del Real Consejo de las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, Su Alteza Real don Pedro de Borbón Dos Sicilias, Duque de Calabria, y de la Decana de la Diputación de la Grandeza de España, María Cristina Ulloa, Duquesa de Arcos. También ha intervenido el presidente de Globalcaja y de su fundación en Ciudad Real, Mariano León.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado hoy en Ciudad Real que el rey Felipe VI aporta a España “templanza, certidumbre y seriedad”: «Felipe VI aporta hoy certidumbre, es la institución que más lo hace, una dosis de templanza muy necesaria para el ritmo de la vida y de la política de hoy porque hay poco tiempo para pensar. La templanza que significa aguantar, aguantar, aguantar y aguantar cuando las cosas están difíciles y no romper; y que significa mantener el ritmo cuando algunos lo que quieren es quedarse inmóviles”, ha dicho el presidente regional, que ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

Emiliano García-Page ha destacado que el Felipe VI cumple con sus “cometidos y sus deberes” al tiempo que ha reconocido que siempre “está donde tiene que estar”. Así, para el presidente de Castilla-La Mancha la labor del Rey de España es “más necesaria que nunca y coherente con toda la sociedad”.

En este sentido, ha recordado la figura del Rey emérito al reconocer que fue determinante y clave para la Transición en España, “resulta difícil determinar qué otra institución lo hubiera hecho”, puntualizando que España ha ganado en 50 años, una madurez que no han logrado otros países. Además, García-Page ha incidido en que el Rey de España es el elemento de certidumbre que consigue que la institución se someta a su desempeño constitucional.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha destacado la “ejemplaridad” del Rey Felipe VI y ha asegurado que debería ser una guía constante para los representantes públicos y que este evento «supone una oportunidad excepcional para reflexionar sobre los valores y logros del Monarca español a lo largo de sus diez años de reinado».

or otro lado, ha recordado que la exposición que alberga el Palacio Provincial es “la única provincia de la región” que acoge esta conmemoración, en la que se recopilan momentos clave de la historia reciente de la Corona. “Es un motivo especial que nos reúne para honrar una década de servicio de Su Majestad el Rey Felipe VI, que ha sabido adaptarse a los retos de una sociedad moderna, plural y en constante transformación”, ha indicado.

Valverde ha comentado, igualmente, que “la historia de un país se escribe a través de sus instituciones y de las personas que las encarnan”, y que la Corona ha sido “un pilar fundamental de nuestra identidad colectiva”. En este sentido, ha elogiado el papel del Rey Felipe VI desde su proclamación el 19 de junio de 2014, destacando su “compromiso incuestionable con los valores constitucionales, la defensa de la democracia y la convivencia entre los españoles”.

En un contexto marcado por “desafíos complejos a nivel nacional e internacional”, Valverde ha resaltado que el Rey ha sido un “referente de estabilidad, integridad y responsabilidad”. Ha insistido en que los momentos recogidos en esta exposición no sólo reviven hitos históricos y grandes encuentros internacionales, sino que también reflejan gestos cercanos que han permitido a Felipe VI conectar con todos los rincones de España y con sus ciudadanos. “Su defensa de la convivencia pacífica, el respeto mutuo y su llamado al diálogo son un reflejo de los principios que nos unen como sociedad”, ha añadido.

El presidente de la Diputación también ha hecho hincapié en el papel fundamental del Rey en la proyección de España en el ámbito internacional. Ha comentado, a este respecto que, “Su Majestad ha promovido la cooperación internacional, defendido los intereses de nuestro país en foros globales e impulsado la cultura, la ciencia y el deporte como emblemas de nuestra identidad”, ha apuntado, añadiendo que estos esfuerzos han consolidado la imagen de España como “una nación abierta, solidaria y respetada”.

Por su parte, don Pedro de Borbón, Duque de Calabria, ha agradecido la generosidad de la Diputación y de los organizadores del evento, en particular al presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y al presidente de Global Caja, Mariano León, cuyo patrocinio ha resultado fundamental para la realización de esta exposición. Asimismo, ha agradecido la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El presidente del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa ha destacado la capacidad de las órdenes militares para adaptarse a los cambios históricos, transformando su misión original en labores culturales, benéficas y de conservación del patrimonio. Ha mencionado el trabajo desarrollado por las fundaciones vinculadas a las órdenes, como la Fundación Hospital de Santiago de Cuenca y la Fundación Orden de Españolas, que se dedican a fines asistenciales y culturales.

Sobre la exposición, Don Juan de Borbón ha resaltado que las imágenes y vídeos presentados no solo celebran una década de reinado de Felipe VI, sino que también reflejan momentos de gran trascendencia institucional, como su proclamación y el reciente juramento de la Constitución por la princesa de Asturias, doña Leonor. Ha elogiado el lema de la Casa Real para esta conmemoración, “servicio, compromiso y deber”, afirmando que resume fielmente el carácter del reinado de Felipe VI.

Ha mencionado, asimismo, la dedicación del Monarca a fortalecer la cohesión nacional y proyectar una imagen de España moderna, unida y abierta al mundo. Y también ha ensalzado la impecable formación de la princesa de Asturias, asegurando que su compromiso y preparación son garantías de continuidad para la monarquía en los próximos años.

En nombre de los caballeros de las órdenes españolas, Don Juan de Borbón ha reafirmado su lealtad a Su Majestad el Rey Felipe VI, a quien ha descrito como un ejemplo de liderazgo y dedicación que resulta esencial para el progreso y la estabilidad de España. Ha concluido agradeciendo la hospitalidad y generosidad de Ciudad Real, calificándola como “una tierra cargada de historia y testigo de una rica tradición que ha sabido mantenerse fiel a su esencia”.

“Que esta celebración nos inspire a fortalecer los lazos entre nuestras tradiciones y el presente”, ha expresado, animando a los asistentes a disfrutar de la exposición como una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y el futuro de la Corona y de España.

La duquesa de Arcos, Decana de la Diputación de la Grandeza de España, ha comenzado su intervención con agradecimientos a los presentes y muy especialmente al Consejo de las Órdenes Militares, ya que, según ha dicho, han colaborado para que la exposición llegue a Ciudad Real “una ciudad que ha destacado por su lealtad reconocida y ha sido premiada por la Corona a lo largo de los siglos y recientemente por la monarquía constitucional”. Añadía María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont que la exposición tiene por finalidad difundir “la magnífica labor de sus majestades en este primer decenio del reinado”. Una actividad que se enmarca dentro de las actividades que se están llevando a cabo desde el 19 de junio de 2024 bajo el lema elegido personalmente por el Rey de “servicio, compromiso y deber”.

“Una figura de enorme calado”

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha puesto en valor el reinado de Felipe VI, “una institución básica para la convivencia de los españoles, que a lo largo de los años se ha consolidado de una manera extraordinaria en el corazón y en la mente de todos”.

Cañizares ha ensalzado la figura de Felipe VI “por su enorme calado y la disensión histórica, gracias a su extraordinaria labor, al amor de su pueblo; por ello podemos sentirnos muy orgullosos de decir que hoy esta monarquía constitucional y parlamentaria goza de una extraordinaria salud”. Una iniciativa que contribuye, en palabras del alcalde de Ciudad Real, a “conseguir algo que es fundamental para nuestro país, que es el amor a nuestras instituciones y el amor a la Corona”.

Por otro lado, Mariano León, presidente de Globalcaja y de su Fundación en Ciudad Real, ha agradecido a las instituciones y al Real Consejo de las Órdenes Militares haber contado con la entidad como colaborador local y ha puesto en valor la doble oportunidad que tiene Ciudad Real con esta exposición. Por un lado, “resaltar la importancia que la Corona y Felipe VI tienen para nuestro país y nuestra democracia, su papel fundamental en la unidad y el profundo compromiso con la sociedad”, y por el otro lado, “conseguir trasladar a las nuevas generaciones la relevancia de una monarquía dinámica, ejemplar, preparada y con un proyecto de futuro que, sin duda, seguirá siendo fundamental en la estabilidad y el progreso de nuestro país”.

Fran

Por Fran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *