El nuevo Plan Estratégico de Gastronomía de Castilla-La Mancha 2025-2030 se ha puesto de largo hoy en el marco del VII Congreso Culinaria, con una inversión de 12 millones de euros y estructurado en ocho ejes estratégicos y 51 medidas, para abordar los retos que la cocina regional debe afrontar en lo que resta de década. Así lo han avanzado el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha avanzado la puesta en marcha de esta estrategia durante la apertura del Congreso.
En concreto, Martínez Guijarro ha destacado que esos 12 millones “son la cifra inicial de partida que ha establecido el Gobierno regional» aunque ha explicado que, en colaboración con los distintos sectores, «solemos ir por delante de los objetivos que nos hemos marcado».
Esos desafíos a los que debe enfrentarse el sector han centrado la visión del Gobierno regional en la elaboración de esta estrategia, tal y como ha señalado el vicepresidente primero de la Junta, en el marco de un Congreso vinculado al impulso de la gastronomía actual que llega a las nuevas tecnologías, que habla de futuro, de innovación, sostenibilidad y de experiencias únicas y donde existe, ha dicho, esa conciencia de la importancia de consumir alimentos de kilómetro 0 o de temporada.
Esos ocho ejes estratégicos, que ha esbozado la consejera, abordan desafíos como la actualización normativa, el posicionamiento de marca de la cocina regional a través de Raíz Culinaria, incentivos al sector, la simbiosis entre turismo y gastronomía, la innovación y digitalización, el reto de la sostenibilidad, el impulso y la incorporación del talento y el prestigio del sector. “Con la anterior estrategia hemos conseguido hitos muy importantes para la gastronomía regional, como hacer de la gastronomía un pilar estratégico de nuestra oferta turística, destacarla como un atributo regional reconocible a todos los niveles, de la mano de nuestras 12 Estrellas MICHELIN, 25 Soles y 95 Embajadores Raíz Culinaria, “así como a todos los grandes y pequeños establecimientos que abren cada día sus puertas para atender a todos los visitantes y comensales; fomentar el orgullo de pertenencia a la marca y posicionar a nuestra región como un referente experiencial en el mundo de la cocina”. A estos pilares se suman ahora los retos que se abordan en el nuevo Plan Estratégico de Gastronomía.
“Tenemos una cocina comprometida social y medioambientalmente en hacer un mundo mejor”, ha remarcado Patricia Franco, quien ha señalado su valor para continuar impulsando la actividad turística de la región y como generadora de oportunidades y riqueza en Castilla-La Mancha, que en el mes de agosto de este año marcó su segunda mayor cifra de empleo de toda la historia, sólo por detrás de mayo de este mismo año; y siendo la tercera comunidad autónoma de todo el país con mayor crecimiento en el gasto de visitantes internacionales en restauración en los cuatro primeros meses de este año.
Culinaria 2025, Momentum
El VII congreso Culinaria vuelve a Cuenca durante estos días convirtiendo a la ciudad en el epicentro del sector. Una edición por la que van a pasar cerca de 1.500 personas y que reúne a nombres destacados del panorama gastronómico nacional como son Quique Dacosta; David Seijas (Sumiller); Lakshmi Aguirre (Comunicadora especializada); Jesús Segura; Via Venetto, Bardal o el Celler de Can Roca.
Dentro de la programación algunas citas destacadas que ya se han vuelto una tradición en el marco de este Congreso son el V concurso nacional de tartas de queso manchego; la III edición de Elige tu Chef; y el II Concurso de Steak Tartar.
Una de las novedades de esta edición es que el segundo día del congreso estará dedicado íntegramente al evento Sala Pro, que pondrá el foco en la profesionalización del servicio de sala, con ponencias, mesas redondas y dinámicas que complementan la visión culinaria del primer día.
El congreso ha arrancado hoy, como ya es tradición, con la entrega de premios en la que, en esta edición se ha galardonado en el apartado de ‘Trayectoria’ a Cesáreo Ortega del restaurante Posada Real, en Albacete; en ‘Talento Femenino’ a Susana Pérez, bloggera de Webos Fritos; en el apartado ‘Talento Jóven’ a Pedro y David Trujillo, chef y encargado de sala del restaurante ‘Los Trujis’ de Talavera de la Reina; y en ‘Sala y Sumillería’ a Vicenta Rojo, Sumiller del Restaurante “Retama”, en Torrenueva (Ciudad Real).