La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), continúa apostando por la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en entornos comunitarios. En esta línea, la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud Alcázar 2 llevó a cabo ayer lunes 29 de septiembre una jornada en la Residencia Comunitaria GB de Alcázar de San Juan.
La actividad, dirigida a los 44 usuarios y 21 trabajadoras del centro, fue impartida por los profesionales de la unidad, Cristina Henales y Francisco García Navas, y tuvo como objetivo acercar la salud oral a personas con problemas de salud mental, un colectivo especialmente vulnerable debido al consumo de medicación pautada y a determinados hábitos como el tabaquismo. Estas circunstancias provocan un mayor riesgo de sufrir xerostomía (boca seca), incremento de caries, periodontitis y lesiones en la mucosa oral, con el consiguiente impacto en su calidad de vida.
Atención adaptada a las necesidades de los residentes
Los usuarios de la Residencia Comunitaria GB mantienen un contacto frecuente con la Unidad de Salud Bucodental de Alcázar, a la que acuden tanto solos como acompañados de los trabajadores del centro, para realizar revisiones periódicas y recibir los tratamientos que les corresponden dentro de la cartera de servicios comunes del Ministerio de Sanidad y el SESCAM: limpiezas bucodentales, empastes, obturaciones y aplicación de selladores, entre otros.
Esta iniciativa pretende reforzar la cercanía y la accesibilidad de la atención sanitaria, ofreciendo un acompañamiento en su propio entorno de residencia y fomentando hábitos de autocuidado que repercutan de forma positiva en su salud general.
La salud oral como pilar de la salud comunitaria
Con actividades de este tipo, desarrolladas fuera de los establecimientos sanitarios habituales, la Gerencia de Alcázar de San Juan busca normalizar la atención en diferentes espacios sociales y promover la prevención como estrategia clave para reducir la aparición de enfermedades.
La acción se integra dentro del Modelo Estratégico Comunitario de Activos en Salud de la GAI de Alcázar en el que se trabaja el desde 2024, y se alinea con la Estrategia de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Sanidad, a la que ya se han adherido municipios de la comarca Mancha Centro como Madridejos y Alcázar de San Juan.
Desde la subdirección de Enfermería de Atención Primaria, responsable de salud comunitaria de la Gerencia, se ha afirmado que “con este tipo de acciones demostramos que la salud no se limita a los centros sanitarios. Nuestro compromiso es salir al encuentro de la ciudadanía, acercar los recursos a los colectivos más vulnerables y reforzar la idea de que la prevención y la promoción de la salud son claves para mejorar la calidad de vida de las personas. La salud bucodental tiene un papel esencial en el bienestar y en la integración social, y actividades como la que hemos realizado en la Residencia Comunitaria GB son un ejemplo claro de ese enfoque comunitario que estamos impulsando desde la Gerencia”.
Compromiso compartido con la salud de la población
La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan reafirma así su compromiso con el desarrollo de iniciativas de salud comunitaria, en colaboración con asociaciones, entidades locales y recursos sociosanitarios de la comarca. Este tipo de programas forman parte de una estrategia más amplia de atención integral y de proximidad, que sitúa al paciente en el centro del sistema sanitario y pone en valor el trabajo de los profesionales del SESCAM en la promoción de la salud y el bienestar de la población.