La Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real (APTCR) quiere poner de manifiesto las «enormes dificultades de comunicación» con el Ayuntamiento de Puertollano, «que perjudican el servicio de taxi en la localidad». «A lo largo del año se ha intentado explicar los problemas y las necesidades del colectivo, que no están siendo atendidos por la Corporación, todo lo contrario sucede con los taxistas que están cumpliendo con los compromisos que adquirieron en la única reunión mantenida en 2025, principalmente llevar a cabo un cuadrante mensual de guardias por las tardes y festivos, y que a día de hoy sigue vigente», señala la asociación en una nota.
«Sin embargo, los taxistas solicitaron, ya a principios de febrero, que se iniciara el procedimiento para actualizar precios de las tarifas urbanas con un completo informe, tarifas que no han variado desde 2012 y que ponen en una situación insostenible al colectivo, que ha visto incrementarse los costes de explotación exponencialmente en estos 13 años, especialmente en los últimos. Tanto en mayo como en septiembre se cursaron escritos para conocer la situación del trámite sin haber recibido respuesta», subrayan.
«Pero no existe solo la falta de comunicación por este capítulo, también las guardias nocturnas se han visto duplicadas a alguna licencia sin previo aviso por el hecho de tener contratado un trabajador, requiriendo que lo subsanaran sin haber recibido noticias sobre ello», prosigue.
De otro lapo, relata que constantemente se pide que controlen y sancionen a los ‘taxis piratas’, «que van incrementándose ante el inmovilismo del Ayuntamiento o igualmente con las licencias VTC, que realizan trayectos de carácter urbano sin que esté permitido por la Ley».
«La inacción del Ayuntamiento de Puertollano perjudica al taxi de manera constante, esa falta de seguridad se ve reflejada en muchas cuestiones, entre ellas que sea cada vez más difícil la transmisión de licencias paradas en la actualidad por diferentes motivos, y que si se pudieran poner en marcha podrían paliar la falta de taxis en ciertos momentos. Además se suma la falta de rentabilidad y de seguridad en el desarrollo de la actividad, yendo en detrimento del buen servicio que los taxistas de Puertollano se han comprometido a dar, por lo que se insta a que cuanto antes den soluciones a todo ello», concluye.