El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, ha presidido la Junta Provincial de Seguridad convocada con motivo de la 46 Media Maratón Ciudad Real–Torralba de Calatrava, la más antigua de Castilla-La Mancha y la tercera de España, que se celebrará el próximo domingo 7 de septiembre.

Este evento, inscrito en el Circuito Provincial de Carreras Populares de Ciudad Real, tendrá un carácter interurbano, ya que discurre por tres localidades: Ciudad Real, Carrión de Calatrava y Torralba de Calatrava. La cita contará con la participación de unos 400 corredores, lo que ha hecho necesaria la coordinación de todas las instituciones implicadas para garantizar su normal desarrollo.

Dispositivo de seguridad

Durante la Junta Provincial de Seguridad se ha puesto de relieve que más de un centenar de personas integran el dispositivo de seguridad y asistencia sanitaria diseñado específicamente para la prueba, con el fin de que esta cita deportiva se desarrolle con total éxito. En él participarán:

  • 40 efectivos de Protección Civil de distintas agrupaciones.
  • 13 profesionales sanitarios (médicos, personal de enfermería y miembros de Cruz Roja), con 2 ambulancias y 3 vehículos de apoyo.
  • 12 personas de la organización y 11 vehículos de apoyo logístico.
  • 4 agentes de Policía Nacional, en la zona de salida, junto al Polideportivo Rey Juan Carlos, que coordinarán con las Policías Locales.
  • 6 guardias civiles del Subsector de Tráfico, que velarán por la seguridad en los tramos de la N-430, especialmente en los puntos más conflictivos.
  • Policías locales de Ciudad Real, Carrión de Calatrava y Torralba de Calatrava, que reforzarán la seguridad en los tramos urbanos.

El subdelegado del Gobierno ha destacado que se trata de un dispositivo perfectamente coordinado y planificado para garantizar la seguridad de corredores y asistentes, expresando su deseo de que “todo se desarrolle con total normalidad y que la carrera sea un nuevo éxito deportivo y de participación”.

En la reunión han participado la jefa provincial de Tráfico, representantes de los ayuntamientos implicados, así como miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales, Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, responsables sanitarios y técnicos de la Subdelegación del Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *