Izquierda Unida quiere manifestar su pleno apoyo a los trabajadores y trabajadoras del sector del metal de la provincia, así como a las organizaciones sindicales CCOO-Industria y UGT-FICA, ante la huelga indefinida convocada a partir del próximo 3 de noviembre, en defensa de un convenio digno que garantice los derechos laborales y salariales del conjunto del sector.

Desde IU se considera que las reivindicaciones sindicales son justas, razonables y necesarias para frenar el intento de las patronales de imponer retrocesos en derechos laborales consolidados, como la eliminación de la antigüedad o la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

“La clase trabajadora del metal lleva años sosteniendo con su esfuerzo un sector estratégico para la economía de la provincia, y lo mínimo que merece es un convenio justo, con subidas salariales acordes al coste de la vida y sin recortes de derechos”, subraya el coordinador provincial de Izquierda Unida, Jesús Manchón.

IU respalda, asimismo, la exigencia de que el nuevo convenio recoja la aplicación del plus por entrada al complejo petroquímico de Puertollano para la totalidad de las plantillas, incluyendo las nuevas incorporaciones, así como la extensión del plus de parada a toda la provincia y la mejora de los complementos por antigüedad y retenes.

Para Izquierda Unida, las patronales del metal deben rectificar su posición y atender las demandas planteadas por los representantes legítimos de los trabajadores y trabajadoras, que afectan a más de 15.000 personas en la provincia, especialmente en las empresas contratistas del complejo petroquímico de Puertollano.

La organización de izquierdas hace un llamamiento a la sociedad civil y al conjunto del movimiento obrero de la provincia a respaldar la lucha de los trabajadores del metal, porque lo que está en juego no es solo un convenio, sino la dignidad y las condiciones de vida de miles de familias trabajadoras.

Izquierda Unida reitera su compromiso con la defensa del empleo digno, la negociación colectiva y el fortalecimiento de los derechos laborales como pilares imprescindibles para una sociedad más justa y democrática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *