El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha respondido con firmeza a las declaraciones de la delegada de la Junta, Blanca Fernández, calificándolas de “demagogia pura y dura” y recordando que las inversiones que la representante autonómica presenta como nuevas “son compromisos adquiridos hace años, especialmente el hospital de Puertollano, una demanda de casi dos décadas”.

El regidor ha subrayado que la aportación económica que la Junta destaca como un impulso a la ciudad “responde a promesas de 2021 o 2022, cuando el presidente Emiliano García-Page anunció una inversión de más de 130 millones de euros para el nuevo hospital”.

“De los supuestos 50 millones que llegan a Puertollano en los presupuestos de 2026, 43,5 millones ya estaban comprometidos para el hospital. Esa es la realidad”, ha recalcado.

Asimismo, el alcalde ha recordado que el hospital actual “está totalmente obsoleto” y que el nuevo centro sanitario “es una necesidad urgente para más de 100.000 personas que dependen de él”.

“Evidentemente lo agradecemos, pero no se puede vender como una inversión nueva algo que debió hacerse hace diez años”, ha señalado.

Más allá del hospital, el alcalde ha cuestionado “qué otras inversiones está recibiendo realmente Puertollano”.

“El paseo, por ejemplo, ya estaba comprometido desde 2022 con una aportación de 3,2 millones. Prometieron 8 millones y finalmente la Junta solo aporta 4,2. Además, el Ayuntamiento ha pasado de financiar un 2% del proyecto a un 27%”, ha detallado.

“El dato mata el relato: antes de venir a Puertollano, la Junta invirtió en hospitales nuevos en Guadalajara, Toledo, Cuenca o Alcázar. Ahora simplemente nos toca a nosotros”, ha añadido.

El alcalde también ha exigido explicaciones sobre “los más de 2,5 millones de euros perdidos en las obras del polígono industrial de La Nava” y sobre “el millón de euros recaudado del agua que la Junta no devuelve al Ayuntamiento para invertir en redes de abastecimiento”.

Finalmente, el regidor ha lamentado “la falta de proyectos nuevos que dinamicen la economía local” y ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que “apueste de verdad por el desarrollo de Puertollano con inversiones productivas y no solo con el mantenimiento de servicios ya existentes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *