La vicepresidenta sexta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Encarnación Medina, ha participado en la clausura de las jornadas de formación bajo el título “El patrimonio de las Entidades Locales” con el objetivo de actualizar conocimientos y competencias de los empleados públicos y habilitados de los distintos ayuntamientos de la provincia, impulsadas por la sección de formación de la institución provincial en colaboración el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que se han desarrollado en la Residencia Santo Tomás de Villanueva de la institución provincial.
Encarnación Medina ha subrayado, durante su intervención, la importancia de la formación continua para el correcto funcionamiento de las instituciones locales “invertir en formación no es un gasto, sino una inversión estratégica: es apostar por una administración más eficaz, más cercana, profesional y moderna”, ha afirmado la vicepresidenta sexta.
Medina ha destacado que la calidad del servicio público depende directamente de la capacitación de quienes lo prestan, especialmente en ámbitos como la atención al ciudadano, la gestión administrativa, la adaptación digital, la transparencia, la protección de datos o las cuestiones técnicas y jurídicas relacionadas con el patrimonio.
Asimismo, ha recordado que desde la Diputación de Ciudad Real se impulsa la capacitación digital de los ayuntamientos, abarcando los 102 municipios de la provincia mediante la red de Puntos de Inclusión Digital, y se destinan fondos significativos a planes de empleo y formación.
En relación con los habilitados nacionales y provinciales, la vicepresidenta Encarnación Medina ha puesto en valor su papel esencial en el buen funcionamiento de las administraciones locales: “Su función exige conocimientos sólidos en derecho administrativo, contabilidad pública o control interno; por eso es crucial que dispongan de formación especializada, continua y actualizada, que garantice la seguridad jurídica, la eficacia y la transparencia en los procedimientos municipales”, ha añadido.
La vicepresidenta ha incidido en el compromiso de la Diputación en la mejora constante de las competencias profesionales del personal público “la formación es un requisito esencial para que las administraciones respondan con eficacia, responsabilidad y cercanía. La institución provincial tiene la voluntad de liderar ese compromiso y acompañar a los ayuntamientos en la construcción de instituciones más fuertes y servicios públicos de calidad”, ha concluido.