Pablo García Aguado y Marta Francés han sido algunos de los ponentes referentes del I Congreso “Educando en Valores”, que ha reunido a seiscientos alumnos de distintos centros educativos de Puertollano en un espacio de reflexión en el que se han abordado los desafíos de la adolescencia y la relevancia de la formación personal.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, apuesta el interés del Ayuntamiento de Puertollano en la divulgación de los valores desde las edades más tempranas. “Más allá de las materias que se aprenden en la escuela, todos, desde familias a docentes, instituciones y sociedad, están implicados en la educación de nuestros jóvenes”.

En este sentido considera que es esencial esta jornada en la que ofrecer la oportunidad de mirarse en el ejemplo de otras  personas que, con valores, han sabido dar sentido y respuesta a su vida. “Este congreso va de decirles cómo cada uno puede contribuir a construir un mundo mejor empezando por cosas pequeñas, desde el colegio, desde casa, desde su grupo de amigos”.

Para Ruiz el concepto “educar en valores” es fundamental en nuestras necesidades diarias para vivir mejor. “Respetar, escuchar, compartir, ayudar, ser honestos y responsables, e intentar superar cada día las adversidades que la vida nos presenta”.

Una jornada que, según Ruiz, pretende decir a los jóvenes que ser buena persona nunca pasa de moda y aunque existan dificultades, siempre hay un porqué de nuevo levantarse, e intentarlo de nuevo, seguir y no desfallecer, pese a las limitaciones personales de cada uno,  las que nos creamos sin tenerlas y las que nos van viniendo en la propia vida.

Para contribuir en ese objetivo este congreso han participado de nombres referentes que sean espejo para los estudiantes de lo que son buenas personas, que a través de los valores somos capaces de superarnos y lo que significa el esfuerzo, la constancia y la tenacidad para adelante, concluyó el alcalde.

Menos herramientas para afrontar las dificultades

El coach y exdeportista olímpico Pablo García Aguado, fue una de las grandes estrellas presentes en esta jornada que compartió su experiencia de acompañamiento a los jóvenes en el crecimiento y reconducción de la conducta.

García Aguado reconoció que ser joven a día de hoy es más complicado por el deseo inmediato de la satisfacción y por ello considera esencial el trabajo que se hace desde la asociación “Desde siempre y para siempre” de transmisión de valores, que les puede ayudar a tener los elementos necesarios para poder afrontar las situaciones difíciles que le van a venir.

El exdeportista de waterpolo defendió la necesidad de este tipo de eventos, de escuchar historias de personas que han pasado por situaciones difíciles, de conocer técnicas y tener información de la manera de no hacer daño a los demás a través de redes sociales y del uso de internet, así como de un uso ético de la inteligencia artificial.

“No creo que sean jóvenes diferentes a lo que fuimos nosotros, pero sí que tienen una situación más difícil a las que se tienen que enfrentar con menos herramientas que las que tuvimos nosotros”, señaló el coach.

“Desde siempre y para siempre”

Un congreso inspirado en la vida y ejemplo de Antonio Díaz Martos, quien falleció a los 15 años tras una valiente lucha contra la leucemia, y cuya madre, María Ángeles, ha seguido su legado a través de la asociación “Desde siempre para siempre”.

Una actividad educadora por la que ya han pasado 30.000 jóvenes y que espera llegar a 20.000 cada año con la que tocar el corazón de muchos escolares y estudiantes e inculcar valores como la solidaridad.

Marta Francés entre otros ponentes

La deportista paralímpica Marta Francés, han sido una de las ponentes que han compartido su experiencia de superación a lo largo de su vida y de su propia actividad deportiva.

También han participado Laura Aguirre, scout, licenciada en ADE y Psicología. Fundadora de B-wit; Marina Josende, sexóloga especializada en fertilidad y prevención de la violencia sexual; Juan José Cuevas, empresario y CEO de Quantricpro y la voz Luis Muñoz, que ha interpretado el himino Movimiento “Desde Siempre para Siempre”, con el que se ha abierto el congreso, en el que también ha asistido el delegado provincial de educación y cultura, José Jesús Caro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *